Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Premios. (2022063811)
Resolución de 18 de noviembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se convocan los premios para el fomento de la lectura en Extremadura correspondientes al año 2023.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 5
Lunes 9 de enero de 2023
2028
Octavo. Criterios de valoración y ponderación de los mismos.
El Jurado valorará la creatividad, calidad y originalidad de los proyectos que promuevan la
lectura y contribuyan al incremento de los índices de lectura de la sociedad extremeña y a la
difusión de las letras extremeñas.
A tales efectos, el jurado valorará los proyectos presentados conforme a los siguientes criterios, con un máximo de 100 puntos:
1. Relevancia y pertinencia (hasta 30 puntos)
Se valorarán los siguientes aspectos del proyecto:
a) Que constituya una aportación significativa al fomento de la lectura, y que, en consecuencia, presente contenidos sólidos e inclusivos, multidisciplinares y plurales, que promuevan que el hábito de la lectura arraigue en el mayor número posible de personas,
con la mayor fuerza posible (hasta 10 puntos).
b) Que se adecue eficazmente al propósito perseguido, de forma que las técnicas y recursos empleados para fomentar la lectura sean los más aptos, en el ámbito y las circunstancias en que se aplican (por edad, entorno social o características personales de los
destinatarios), para la consecución de ese fin (hasta 10 puntos).
c) Que promueva, en su concepción y ejercicio, valores democráticos esenciales, como la
libertad de juicio y de conciencia, el espíritu crítico, la igualdad (particularmente, entre
hombres y mujeres), la solidaridad, la tolerancia, la justicia, la salud y el respeto por el
medio ambiente (hasta 5 puntos).
d) La estabilidad y continuidad en el tiempo del proyecto (hasta 5 puntos).
2. Originalidad (hasta 20 puntos):
Se valorará que las técnicas y mecanismos utilizados por el proyecto para el fomento de
la lectura sean novedosos por su contenido o metodología y por las posibilidades de su
puesta en práctica, y movilicen, en consecuencia, recursos, estímulos y prácticas distintos
de los empleados habitualmente, para una mejor difusión del hábito de la lectura.
3. Implicación e impacto en la población a la que se dirige el proyecto (hasta 25 puntos).
Se valorarán los siguientes apartados:
a) La participación activa en el proyecto del máximo número posible de asociaciones, entidades y colectivos ciudadanos (hasta 10 puntos).
Lunes 9 de enero de 2023
2028
Octavo. Criterios de valoración y ponderación de los mismos.
El Jurado valorará la creatividad, calidad y originalidad de los proyectos que promuevan la
lectura y contribuyan al incremento de los índices de lectura de la sociedad extremeña y a la
difusión de las letras extremeñas.
A tales efectos, el jurado valorará los proyectos presentados conforme a los siguientes criterios, con un máximo de 100 puntos:
1. Relevancia y pertinencia (hasta 30 puntos)
Se valorarán los siguientes aspectos del proyecto:
a) Que constituya una aportación significativa al fomento de la lectura, y que, en consecuencia, presente contenidos sólidos e inclusivos, multidisciplinares y plurales, que promuevan que el hábito de la lectura arraigue en el mayor número posible de personas,
con la mayor fuerza posible (hasta 10 puntos).
b) Que se adecue eficazmente al propósito perseguido, de forma que las técnicas y recursos empleados para fomentar la lectura sean los más aptos, en el ámbito y las circunstancias en que se aplican (por edad, entorno social o características personales de los
destinatarios), para la consecución de ese fin (hasta 10 puntos).
c) Que promueva, en su concepción y ejercicio, valores democráticos esenciales, como la
libertad de juicio y de conciencia, el espíritu crítico, la igualdad (particularmente, entre
hombres y mujeres), la solidaridad, la tolerancia, la justicia, la salud y el respeto por el
medio ambiente (hasta 5 puntos).
d) La estabilidad y continuidad en el tiempo del proyecto (hasta 5 puntos).
2. Originalidad (hasta 20 puntos):
Se valorará que las técnicas y mecanismos utilizados por el proyecto para el fomento de
la lectura sean novedosos por su contenido o metodología y por las posibilidades de su
puesta en práctica, y movilicen, en consecuencia, recursos, estímulos y prácticas distintos
de los empleados habitualmente, para una mejor difusión del hábito de la lectura.
3. Implicación e impacto en la población a la que se dirige el proyecto (hasta 25 puntos).
Se valorarán los siguientes apartados:
a) La participación activa en el proyecto del máximo número posible de asociaciones, entidades y colectivos ciudadanos (hasta 10 puntos).