Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Premios. (2022063811)
Resolución de 18 de noviembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se convocan los premios para el fomento de la lectura en Extremadura correspondientes al año 2023.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 5
Lunes 9 de enero de 2023

2029

b) La aplicación del proyecto en grupos que merezcan una atención especial, como colectivos con dificultades de lectura o un menor acceso a esta, por enfermedad física o mental,
edad, problemas de integración o exclusión social, falta de formación o cualquier otra circunstancia que determine un alejamiento singular del libro y la lectura (hasta 10 puntos).
c) La puesta en marcha del proyecto con otros sectores de la población o en otros contextos sociales (hasta 5 puntos).
4. Utilización de nuevas tecnologías en el fomento de la lectura (hasta 10 puntos):
Se entienden por nuevas tecnologías los más recientes desarrollos científicos y sus aplicaciones prácticas, centrados en los procesos de comunicación y, en especial, en tres áreas
fundamentales: la informática, el vídeo y las telecomunicaciones. Se valorará, pues, el uso
de los recursos técnicos propios de estas áreas (programas o aplicaciones informáticas;
formas de videocreación; puesta en práctica o difusión por medio de la prensa, la radio o la
televisión, o bien en páginas webs y medios digitales) que favorezcan, de manera efectiva,
la creación o el impulso de nuevas actividades, conocimientos o habilidades conducentes a
un más amplio y arraigado fomento de la lectura.
5. Calidad formal del proyecto (hasta 5 puntos):
Se valorarán los siguientes aspectos:
a) La pulcritud en la presentación, la claridad expositiva y la concisión y el detalle de los
contenidos de la memoria y la documentación aportadas (hasta 2,5 puntos).
b) Que concrete y precise con claridad los objetivos y, en su caso, los resultados (hasta 2,5
puntos).
6. Conocimientos en el fomento de la lectura (hasta 5 puntos):
Se valorará la experiencia en la realización de proyectos de actividades de fomento de la
lectura, dinamización lectora y promoción del libro, y los resultados favorables obtenidos.
7. Mejoras para el fomento de la lectura (hasta 5 puntos):
Se valorará cualquier otro aspecto del proyecto, no contemplado entre los anteriores, que
constituya una acción singular y sustancial de promoción de la lectura, que cubra algún
flanco desatendido de la actividad o que complete significativamente los mecanismos empleados para fomentarla.