Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Sector Vitivinícola. Ayudas. (2022040230)
Decreto 151/2022, de 21 de diciembre, por el que se establecen normas complementarias de las ayudas a actividades de promoción y comunicación llevadas a cabo en terceros países de la Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común, y se efectúa la primera convocatoria para el ejercicio FEAGA 2024.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 4
Jueves 5 de enero de 2023
1160
UNIÓN EUROPEA
FEAGA
Formulario de programa
1. Características del Programa
1.1 Producto (s):
Vino
Vino de licor
Vino espumoso
Vino espumoso de calidad
Vino espumoso aromático de calidad
Vino de aguja
Vino de aguja gasificado
Vino de uvas pasificadas
Vino de uvas sobremaduradas
Vinos ecológicos
Vinos desalcoholizados
Vinos parcialmente desalcoholizados
Categoría a la que pertenecen (art. 3.1.):
Vinos con Indicación geográfica protegida
Vinos en los que se indique la variedad de uva de vinificación
1.2 Destino: ¿Se trata de un programa de dirigido a un nuevo destino? SI /NO.
Destino: especificar los países y mercados de tercer país de destino, indicando la Región (de acuerdo con el anexo
XXII del Real Decreto Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre) así como el Público objetivo (de acuerdo con el
apartado 5 del presente Formulario) al que se dirigen.
1.3 Duración: ¿Es continuación de un programa presentado en el ejercicio financiero anterior? SI/NO
2.Objetivo
Objetivo: precísense los objetivos del programa en términos de objetivos concretos y si fuera posible cuantificables.
Deben ser específicos, medibles, alcanzables, pertinentes y realizables.
Indicar para cada una de las sub-acciones del programa, a cuál de los siguientes objetivos contribuye su ejecución
(en caso de que se contribuya a varios, se indicará al que se contribuya de forma mayoritaria o mejor):
a)
b)
c)
Apertura de nuevos mercados en terceros países.
Diversificación de los mercados de terceros países.
Consolidación de los mercados de terceros países.
3. Estrategia
Estrategia: especificar los instrumentos de marketing y comunicación que se utilizarán para alcanzar los objetivos
del programa. Fundamentar los intereses y objetivos propuestos. Justifíquese la coherencia de la estrategia
propuesta para el programa o, para cada tercer país o mercado de tercer país, con el objetivo al que se ha indicado
que contribuye.
4. Acciones
4.1Descripción detallada de las acciones y dentro de ellas las sub-acciones específicas, por país o mercado. Cada
evento de promoción concreto, realizado en fechas concretas, debe considerarse como una sub-acción de
promoción diferente.
4.2Calendario previsto: lugares y fechas donde se llevarán a cabo las sub-acciones (ciudad, o en casos
excepcionales la región).
Jueves 5 de enero de 2023
1160
UNIÓN EUROPEA
FEAGA
Formulario de programa
1. Características del Programa
1.1 Producto (s):
Vino
Vino de licor
Vino espumoso
Vino espumoso de calidad
Vino espumoso aromático de calidad
Vino de aguja
Vino de aguja gasificado
Vino de uvas pasificadas
Vino de uvas sobremaduradas
Vinos ecológicos
Vinos desalcoholizados
Vinos parcialmente desalcoholizados
Categoría a la que pertenecen (art. 3.1.):
Vinos con Indicación geográfica protegida
Vinos en los que se indique la variedad de uva de vinificación
1.2 Destino: ¿Se trata de un programa de dirigido a un nuevo destino? SI /NO.
Destino: especificar los países y mercados de tercer país de destino, indicando la Región (de acuerdo con el anexo
XXII del Real Decreto Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre) así como el Público objetivo (de acuerdo con el
apartado 5 del presente Formulario) al que se dirigen.
1.3 Duración: ¿Es continuación de un programa presentado en el ejercicio financiero anterior? SI/NO
2.Objetivo
Objetivo: precísense los objetivos del programa en términos de objetivos concretos y si fuera posible cuantificables.
Deben ser específicos, medibles, alcanzables, pertinentes y realizables.
Indicar para cada una de las sub-acciones del programa, a cuál de los siguientes objetivos contribuye su ejecución
(en caso de que se contribuya a varios, se indicará al que se contribuya de forma mayoritaria o mejor):
a)
b)
c)
Apertura de nuevos mercados en terceros países.
Diversificación de los mercados de terceros países.
Consolidación de los mercados de terceros países.
3. Estrategia
Estrategia: especificar los instrumentos de marketing y comunicación que se utilizarán para alcanzar los objetivos
del programa. Fundamentar los intereses y objetivos propuestos. Justifíquese la coherencia de la estrategia
propuesta para el programa o, para cada tercer país o mercado de tercer país, con el objetivo al que se ha indicado
que contribuye.
4. Acciones
4.1Descripción detallada de las acciones y dentro de ellas las sub-acciones específicas, por país o mercado. Cada
evento de promoción concreto, realizado en fechas concretas, debe considerarse como una sub-acción de
promoción diferente.
4.2Calendario previsto: lugares y fechas donde se llevarán a cabo las sub-acciones (ciudad, o en casos
excepcionales la región).