Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Sector Vitivinícola. Ayudas. (2022040230)
Decreto 151/2022, de 21 de diciembre, por el que se establecen normas complementarias de las ayudas a actividades de promoción y comunicación llevadas a cabo en terceros países de la Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común, y se efectúa la primera convocatoria para el ejercicio FEAGA 2024.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 4
Jueves 5 de enero de 2023

1159

UNIÓN EUROPEA
FEAGA

Formularios y presupuesto
Formulario de beneficiario
1. Beneficiario
1.1 Presentación. Nombre, dirección, dirección de correo electrónico y teléfono de la persona de contacto
responsable del programa.
1.2 Tipo de beneficiario. Empresas vinícolas, Organizaciones de productores vitivinícolas y asociaciones de
organizaciones de productores vitivinícolas, Organizaciones interprofesionales, Organizaciones profesionales,
órganos de gestión y de representación de IGP y DOP, asociaciones temporales o permanentes de productores,
Cooperativas, Entidades asociativas sin ánimo de lucro, Organismos públicos.
1.3 ¿Se trata de nuevo beneficiario? SI/NO
1.4 Características de la Empresa. Representatividad, importancia del sector, volumen de comercialización global y
respecto a la DOP/IGP a que pertenece
1.5 Tipo de Empresa:
o Especificar si se trata de una Empresa Asociativa Prioritaria o una entidad de base de la misma, o una
Cooperativa u otra entidad asociativa agroalimentaria.
o Especificar si se trata de una entidad resultante de un proceso de integración acogida al Real Decreto
1009/2015.
1.6 ¿Se trata de una empresa/grupo empresarial? SI/NO En caso afirmativo especifíquese diagrama del grupo
empresarial (indicando porcentajes) cuáles son las bodegas del grupo que participan en el programa.

2. Acreditación de disponibilidad de recursos suficientes
2.1 Han presentado Balance de cuentas?
Balance de cuentas: copia de las declaraciones financieras y/o informes anuales de los últimos 3 años.
Justificación de la disponibilidad de fondos suficientes para atender la parte del presupuesto para la que se solicita
cofinanciación.

3. Acreditación de la capacidad técnica
3.1 Describir los recursos para la ejecución del programa (personal y medios): indicar si se trata de medios propios,
importador/distribuidor o prestador de servicios.
3.2 Definir estructura interna/externa (departamentos y funciones)
3.3 Especificar si los recursos son propios o ajenos
3.4 Si se han seleccionado varios organismos de ejecución, indíquese las actuaciones que aplicarán cada uno de
ellos
3.5 Justificación de la capacidad para ejecutar el programa (experiencia en promoción)

4. Capacidad de respuesta comercial
4.1 Diversidad de vino y zonas geográficas en las que está presente. Indicar las marcas comerciales de los
diferentes tipos de vinos.
4.2 Volumen de comercialización y volumen exportado de los tres últimos años (detallando el volumen para los
países objeto del programa).
4.3 Volumen de comercialización disponible para posible respuesta comercial (detallando el volumen, en litros, para
los países objeto del programa).