Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022064246)
Resolución de 19 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental integrada al proyecto de explotación porcina, titularidad de Agropuecuaria Vegas Altas, SL, en el término municipal de Mérida, provincia de Badajoz.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 3
Miércoles 4 de enero de 2023
1092
La calidad del aire se podrá ver alterada por la emisión difusa de partículas de polvo a
la atmósfera y por las emisiones gaseosas y sonoras de la maquinaria durante la fase
de construcción. Será mínimo porque la mayoría de las instalaciones son existentes.
— Afecciones al suelo.
El suelo se verá afectado por la construcción de las nuevas instalaciones (la mayoría
de las instalaciones son existentes), siendo el recurso recuperable en la fase de cese y
desmantelamiento de las instalaciones.
— Afecciones a Áreas protegidas, Hábitats de Interés Comunitario y a la fauna.
El área de ubicación del proyecto no se encuentra incluida en la Red Natura 2000, no
presenta hábitats de interés comunitario, ni se han detectado especies de animales silvestres de interés en ella, por lo que no se aprecian afecciones de esta índole en dicha
superficie.
— Afecciones al medio hídrico.
Teniendo en cuenta la ubicación de las instalaciones y las medidas preventivas y protectoras propuestas no se aprecian afecciones de esta índole. El cauce del arroyo de la
Goa se ubica a más de 220 m.
— Afecciones al patrimonio arqueológico.
En la parcela donde se ubica el proyecto de legalización y ampliación de la explotación
porcina no se conoce la existencia de elementos arqueológicos. No obstante, se realizará un seguimiento arqueológico dada su localización.
— Afecciones a la vegetación.
El impacto ambiental sobre la vegetación consistirá únicamente en la superficie del terreno que ocuparán las construcciones nuevas, ya que la mayoría de las instalaciones
existen en la actualidad.
— Afecciones al paisaje.
La calidad del paisaje actualmente es baja, donde destaca que la mayoría de las instalaciones son existentes.
— Medio socioeconómico.
El impacto para este elemento es positivo por la generación de empleo directo e indirecto de
la actividad, así como por la mejora en la rentabilidad económica de la finca.
Miércoles 4 de enero de 2023
1092
La calidad del aire se podrá ver alterada por la emisión difusa de partículas de polvo a
la atmósfera y por las emisiones gaseosas y sonoras de la maquinaria durante la fase
de construcción. Será mínimo porque la mayoría de las instalaciones son existentes.
— Afecciones al suelo.
El suelo se verá afectado por la construcción de las nuevas instalaciones (la mayoría
de las instalaciones son existentes), siendo el recurso recuperable en la fase de cese y
desmantelamiento de las instalaciones.
— Afecciones a Áreas protegidas, Hábitats de Interés Comunitario y a la fauna.
El área de ubicación del proyecto no se encuentra incluida en la Red Natura 2000, no
presenta hábitats de interés comunitario, ni se han detectado especies de animales silvestres de interés en ella, por lo que no se aprecian afecciones de esta índole en dicha
superficie.
— Afecciones al medio hídrico.
Teniendo en cuenta la ubicación de las instalaciones y las medidas preventivas y protectoras propuestas no se aprecian afecciones de esta índole. El cauce del arroyo de la
Goa se ubica a más de 220 m.
— Afecciones al patrimonio arqueológico.
En la parcela donde se ubica el proyecto de legalización y ampliación de la explotación
porcina no se conoce la existencia de elementos arqueológicos. No obstante, se realizará un seguimiento arqueológico dada su localización.
— Afecciones a la vegetación.
El impacto ambiental sobre la vegetación consistirá únicamente en la superficie del terreno que ocuparán las construcciones nuevas, ya que la mayoría de las instalaciones
existen en la actualidad.
— Afecciones al paisaje.
La calidad del paisaje actualmente es baja, donde destaca que la mayoría de las instalaciones son existentes.
— Medio socioeconómico.
El impacto para este elemento es positivo por la generación de empleo directo e indirecto de
la actividad, así como por la mejora en la rentabilidad económica de la finca.