Consejería De Educación Y Empleo. Procesos Selectivos. (2022064216)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Personal Docente, por la que se convocan procedimientos selectivos para ingreso extraordinario, para la estabilización del empleo docente de acuerdo a la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, por el sistema de concurso-oposición, integración por primera vez en listas de espera ordinarias y supletorias, y valoración de méritos de integrantes de listas ordinarias y supletorias, para los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño, Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y Cuerpo de Maestros, para plazas de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
74 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Viernes 30 de diciembre de 2022

67675

Las actividades de inserción en el puesto de trabajo consistirán en el desarrollo de actividades tuteladas por la persona que ejerza la tutorización en relación con la programación
de aula y la evaluación del alumnado, así como en la información sobre el funcionamiento
de los órganos de gobierno y de participación en la organización de actividades escolares
y extraescolares y de coordinación didáctica, con especial atención a las actividades realizadas en las horas de tutoría del alumnado.
Las actividades de formación serán programadas por la Comisión Calificadora, bien como
actividades específicas para las personas aspirantes, bien dentro de la oferta general de
formación.
Estas actividades versarán sobre la didáctica de las materias atribuidas a la especialidad
de la persona aspirante, y sobre temas de contenido educativo general: elaboración de los
proyectos, educativos y curricular, evaluación, tutoría y medidas de atención a la diversidad. Su duración no será inferior a veinte horas a lo largo de todo el período de prácticas,
que podrán computarse como actividades complementarias en el horario de la persona aspirante. El desarrollo de estas actividades será informado por las personas responsables de
la actividad, si se trata de una oferta específica, o mediante el certificado correspondiente
si se trata de actividades incluidas en la oferta general.
29.3. Evaluación del Profesorado en prácticas.
Las personas funcionarias en prácticas elaborarán un informe final en el que harán una
valoración de las dificultades encontradas y de los apoyos recibidos. Este informe será
entregado al término de la fase de prácticas a la Comisión Calificadora.
Los informes de la persona encargada de la tutorización y de la dirección del centro se
ajustarán a los modelos que figuran en el Anexo VII a esta Resolución, y se expresarán en
los términos “Satisfactoria” o “No satisfactoria”.
La evaluación de las personas funcionarias en prácticas será efectuada por la Comisión Calificadora a partir de los informes emitidos por las personas encargadas de la tutorización,
la dirección del centro, las personas responsables de las actividades de formación y, en su
caso, la persona del cuerpo de Inspectores responsable del centro.
En su valoración se tendrá en cuenta el informe elaborado por el personal funcionario en
prácticas. El juicio en relación a esta fase de la Comisión Calificadora se expresará en término de persona “apta” o “no apta”.
La presidencia de la Comisión Calificadora, en el caso que lo considere necesario, dispondrá que el personal del cuerpo de Inspectores de Educación del centro en el que presta