Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Comercio. Ayudas. (2022040212)
Decreto 140/2022, de 30 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el Programa de modernización del comercio Fondo Tecnológico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se aprueba la primera convocatoria correspondiente al ejercicio 2022.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Viernes 30 de diciembre de 2022

Categoría de gasto/
Finalidad

67614

Descripción gastos subvencionables

Desarrollo e implantación de soluciones para proteger la
confidencialidad, disponibilidad e integridad digital de los sistemas y
procesos de la empresa. Ej: Contratación de servicio de consultoría para
ejecución de análisis de vulnerabilidad interna / externa de la red de
dispositivos del establecimiento, implantación de forma adecuada de la
LOPD, para la obtención de certificados o sellos de adhesión a códigos
de buenas prácticas en el comercio electrónico, adquisición de programa
/ sistema para realización de copias de seguridad como medida de
3. Soluciones en
protección, Integración de sistemas de seguridad de medios de pago
ciberseguridad y gestión de web.
datos.
Soluciones de firma electrónica, entrega y custodia digital de todo tipo
de documentos electrónicos en el buzón digital de empresa: Envío
de documentación, Firma Electrónica, Comunicaciones certificadas,
Custodia electrónica.
Implantación de soluciones tecnológicas que permitan el acceso
remoto, adaptado y bajo demanda a un conjunto compartido de
recursos de computación configurables (redes, servidores, equipos de
almacenamiento, aplicaciones y servicios).
Implantación de sistemas que permitan el desarrollo de la actividad
laboral en remoto: inversiones en sistemas, equipos y aplicaciones para
la realizar el trabajo en remoto, así como los gastos derivados de su
implementación y puesta en marcha.
Proyectos de migración a servicios Cloud. Servicios en la nube de
cualquier tipo, siempre que no se trate de gastos recurrentes o
periódicos. En su caso, el alta y la cuota correspondiente al primer año
de estos servicios no se consideran gastos recurrentes o periódicos, por
lo que tendrán la condición de gastos elegibles.
Teletrabajo: herramientas colaborativas, accesos remotos a los sistemas
y activos de la empresa, continuidad del negocio.
4. Mejorar la comunicación
interna dentro de un
negocio que optimice la
forma de trabajo.

Diseño e implantación de herramientas digitales que aporten valor
a la gestión general del trabajo y al desempeño particular de los
trabajadores ofreciéndoles información veraz y actualizada sobre
diferentes indicadores. Ejemplo: APP de gestión del negocio en
diferentes dispositivos de consulta para cada uno de los dependientes
del establecimiento.
Adquisición de intercomunicadores que faciliten la comunicación interna
de los trabajadores.
Diseño y aplicación de herramientas digitales encaminadas a la mejora
de los procesos comerciales en el punto de venta: inventarios, gestión
logística…
Adquisición de software informáticos que posibiliten/ faciliten la
comunicación interna en el ámbito digital: administración y gestión
de tareas del equipo, gestión de horarios y RRHH, mantenimiento de
reuniones online… etc.