Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Comercio. Ayudas. (2022040212)
Decreto 140/2022, de 30 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el Programa de modernización del comercio Fondo Tecnológico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se aprueba la primera convocatoria correspondiente al ejercicio 2022.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Viernes 30 de diciembre de 2022

Categoría de gasto/
Finalidad

5. Desarrollo de
aplicaciones informáticas
diseñadas para teléfonos
móviles inteligentes que
sirvan para promocionar
productos y servicios.

6. Digitalización
de la gestión en el
comercio, mediante la
optimización, integración
o automatización de una
o varias operaciones de
gestión interna del negocio,
incluyendo desde la
relación con proveedores
hasta el cliente final.

67615

Descripción gastos subvencionables
Inversión en aplicaciones, de carácter específico, necesario para la
puesta en marcha del proyecto. Pasará a ser propiedad de la empresa.
Creación y diseño de aplicaciones para móviles con información
corporativa, catálogo de productos, u otra información necesaria en
este tipo de aplicaciones. En este caso, serán subvencionables los
gastos de programación, diseño y elaboración de contenidos.
Adaptación del sitio web del establecimiento comercial a los dispositivos
móviles.
Implantación de soluciones tecnológicas (hardware y software) de
gestión empresarial encaminadas a la digitalización de los procesos de
negocio y la optimización de los recursos de la empresa: soluciones
del tipo ERP (Enterprise Resource Planning), SCM (Supply Chain
Management) y en general cualquier solución TIC que incida en la
innovación y mejora en las diferentes áreas de la empresa.
Sistemas de gestión avanzada de la empresa tipo ERPs, Business
Intelligence,
Herramientas de gestión del inventario (almacén y stock en tienda),
pedidos a proveedores, logística de entrega y herramientas para el
control de caja, facturación y contabilidad.
Terminal punto de venta (en adelante TPV), sistemas de codificación y
lectura óptica de productos, implantación de etiquetas electrónicas y
similares, Tablet, lector de códigos de barras, impresoras térmicas de
códigos de barras.
Herramientas de gestión del inventario (almacén y stock en tienda),
pedidos a proveedores, logística de entrega y herramientas para el
control de caja, facturación y contabilidad.

7. Transformación digital
del comercio ambulante
y canales cortos de
comercialización

Adquisición de sistema de ERP para dispositivos móviles para gestión
de cobros y almacenamiento de datos de gestión: clientes, histórico de
ventas, productos… etc.
Adaptación digital de vehículos comerciales a la actividad de transporte
y venta; como herramienta principal para el comercio ambulante.
Compra de equipos informáticos y software que se dediquen
exclusivamente a la
actividad comercial de venta ambulante. En este tipo de equipos se
incluyen balanzas electrónicas o cajas registradoras que se encuentren
conectadas en red y sistemas electrónicos de pago.
Sistemas digitales de gestión de stock y control de inventarios.
Contratación de gestor de contenido en RRSS.
Implantación de sistema digital de click and collect.