Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Comercio. Ayudas. (2022040212)
Decreto 140/2022, de 30 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el Programa de modernización del comercio Fondo Tecnológico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se aprueba la primera convocatoria correspondiente al ejercicio 2022.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Viernes 30 de diciembre de 2022

67572

De esta manera, y alineados con los objetivos marcados en el Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia y en el Plan de Recuperación, esta línea de ayuda tiene por objetivo específico subvencionar proyectos que desarrollen actuaciones dirigidas a actualizar y modernizar al sector
comercial adaptándolo a los nuevos hábitos de consumo, fomentar la implementación de
nuevas tecnologías y de soluciones que contribuyan a la mejora de la sostenibilidad, eficiencia energética y la promoción del reciclaje y reutilización de residuos en los establecimientos
comerciales.
Por otro lado, en cumplimiento con lo dispuesto en el Plan de Recuperación, en el Reglamento
(UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que
se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y su normativa de desarrollo, en
particular la Comunicación de la Comisión Guía técnica sobre la aplicación del principio de «no
causar un perjuicio significativo» en virtud del Reglamento relativo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, así como con lo requerido en la Decisión de Ejecución del Consejo relativa
a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España, todas las
actuaciones financiadas que se llevarán a cabo en cumplimiento del presente decreto, deben
de respetar el llamado principio de no causar un perjuicio significativo al medioambiente
(principio DNSH por sus siglas en inglés, “Do No Significant Harm”). Ello incluye el cumplimiento de las condiciones específicas previstas en la Componente 13, Inversión 4.1.2 en la
que se enmarca, tanto en lo referido al principio DNSH, y especialmente las recogidas en los
apartados 3, 6, 7 y 8 del documento del Componente del Plan.”
Esta medida no tiene asociada una etiqueta verde ni digital en los términos previstos por los
anexos VI y VII del Reglamento 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de
febrero de 2021, por el que se establece el mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
La Conferencia Sectorial de Comercio Interior, en su reunión el día 9 de mayo de 2022, aprobó
el acuerdo por el que se fijan los criterios de distribución, así como el reparto resultante para
las Comunidades Autónomas y ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, del crédito destinado
al Programa de modernización del comercio: Fondo Tecnológico, por un importe total de 100
millones de euros para los ejercicios 2022 y 2023, correspondiendo a la Comunidad Autónoma
de Extremadura un importe para cada ejercicio de 1.434.734 euros.
El citado Acuerdo de Conferencia Sectorial de Comercio Interior, establece que de acuerdo con
la terminología de Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España y su documento Anexo, el
Programa de Modernización del Comercio Fondo Tecnológico, está vinculado al cumplimiento
del siguiente hito: al menos 200 pymes o asociaciones empresariales del sector comercial
deberán haber recibido subvenciones del Fondo Tecnológico, de conformidad con lo dispuesto
en la Guía técnica sobre la aplicación del principio de «no causar un perjuicio significativo»