Universidad De Extremadura. Universidad. Carrera Profesional. (2022064199)
Resolución de 5 de diciembre de 2022, de la Gerencia, por la que se ejecuta el Acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno por el que se aprueba la normativa reguladora de la carrera profesional horizontal para el personal de Administración y Servicios.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 248
Jueves 29 de diciembre de 2022
67347
2. L
a fijación de los objetivos y su medición será, con carácter general, anual, y se ajustará
a la jornada efectivamente realizada por el personal empleado público, debiendo reflejarse
en un documento denominado “Acuerdo de Objetivos”, mientras que la acreditación del
grado de cumplimiento deberá constar en un documento denominado “Informe de Evaluación del Desempeño”.
3. E
l proceso de determinación de objetivos y conducta profesional, así como la valoración de
su cumplimiento se establecerá en las disposiciones que desarrollen la presente normativa.
Artículo 31. Rendimiento profesional.
1. E
n el área del rendimiento profesional se medirá la consecución de los objetivos que se
fijen, los cuales podrán tener carácter individual y/o colectivo.
2. L
os objetivos que se establezcan deberán ser lo suficientemente concretos y medibles para
que la valoración de su consecución pueda realizarse con absoluta transparencia y objetividad.
3. A
simismo, deberán ser realistas en el sentido de ser coherentes con las funciones y tareas
encomendadas, y su consecución dependerá exclusivamente de la actividad profesional,
individual y/o colectiva, de las personas trabajadoras afectadas.
Artículo 32. Conducta profesional.
1. E
n el área de conducta profesional se valorará el comportamiento y la profesionalidad en el
ejercicio de las tareas encomendadas, basándose en la competencia con la que se desarrollan las actividades que integran las tareas esenciales de su puesto de trabajo.
2. E
n esta área de valoración se pondrá especial incidencia en los siguientes indicadores: la
iniciativa y compromiso con la organización, la capacidad de solucionar posibles conflictos,
la colaboración y cooperación con los compañeros y compañeras de trabajo, el mantenimiento de un adecuado clima laboral, el mantenimiento voluntario del rendimiento laboral
y la calidad del trabajo y el uso adecuado y eficiente del tiempo de trabajo y de los recursos
laborales.
CAPÍTULO III
Efectos de la evaluación del desempeño
Artículo 33. Evaluación del desempeño y carrera profesional horizontal.
1. P
ara el acceso a los distintos niveles en que se estructura el sistema de carrera profesional horizontal, además de cumplir el requisito de permanencia, es necesario alcanzar la
Jueves 29 de diciembre de 2022
67347
2. L
a fijación de los objetivos y su medición será, con carácter general, anual, y se ajustará
a la jornada efectivamente realizada por el personal empleado público, debiendo reflejarse
en un documento denominado “Acuerdo de Objetivos”, mientras que la acreditación del
grado de cumplimiento deberá constar en un documento denominado “Informe de Evaluación del Desempeño”.
3. E
l proceso de determinación de objetivos y conducta profesional, así como la valoración de
su cumplimiento se establecerá en las disposiciones que desarrollen la presente normativa.
Artículo 31. Rendimiento profesional.
1. E
n el área del rendimiento profesional se medirá la consecución de los objetivos que se
fijen, los cuales podrán tener carácter individual y/o colectivo.
2. L
os objetivos que se establezcan deberán ser lo suficientemente concretos y medibles para
que la valoración de su consecución pueda realizarse con absoluta transparencia y objetividad.
3. A
simismo, deberán ser realistas en el sentido de ser coherentes con las funciones y tareas
encomendadas, y su consecución dependerá exclusivamente de la actividad profesional,
individual y/o colectiva, de las personas trabajadoras afectadas.
Artículo 32. Conducta profesional.
1. E
n el área de conducta profesional se valorará el comportamiento y la profesionalidad en el
ejercicio de las tareas encomendadas, basándose en la competencia con la que se desarrollan las actividades que integran las tareas esenciales de su puesto de trabajo.
2. E
n esta área de valoración se pondrá especial incidencia en los siguientes indicadores: la
iniciativa y compromiso con la organización, la capacidad de solucionar posibles conflictos,
la colaboración y cooperación con los compañeros y compañeras de trabajo, el mantenimiento de un adecuado clima laboral, el mantenimiento voluntario del rendimiento laboral
y la calidad del trabajo y el uso adecuado y eficiente del tiempo de trabajo y de los recursos
laborales.
CAPÍTULO III
Efectos de la evaluación del desempeño
Artículo 33. Evaluación del desempeño y carrera profesional horizontal.
1. P
ara el acceso a los distintos niveles en que se estructura el sistema de carrera profesional horizontal, además de cumplir el requisito de permanencia, es necesario alcanzar la