Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Almacenamiento Energético. Ayudas. (2022040219)
Decreto 146/2022, de 7 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a la financiación de Proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental realizados en colaboración público-privada por empresas y agentes públicos del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación, y se aprueba la primera convocatoria relativa a Proyectos en la temática del Almacenamiento Energético.
99 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 248
Jueves 29 de diciembre de 2022
67011
ambos de este artículo; podrán realizarse mediante una declaración responsable con arreglo a los modelos que a tal efecto se establezcan en este decreto.
5. D
e acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, salvo que el interesado se oponga a ello, la Administración podrá consultar o recabar documentos que ya se
encuentren en poder de la Administración actuante o hayan sido elaborados por cualquier
otra Administración Pública. Por lo que se refiere a los certificados acreditativos de encontrarse al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social y con Hacienda estatal y de
no tener deudas con la Hacienda autonómica, por parte de las empresas beneficiarias, las
personas investigadoras referidas en el apartado 2c) y los agentes públicos del SECTI, la
Administración podrá recabar directamente esa información a través de redes corporativas
o mediante consulta a las plataformas de intermediación, cuando las entidades y/o personas titulares de dicha información hayan prestado su consentimiento expreso.
Artículo 4. Efecto incentivador.
1. L
as ayudas deben tener efecto incentivador. Esta condición se entenderá cumplida en los
siguientes casos:
a) En el caso de una Pyme se considera que la ayuda tiene efecto incentivador si, antes de
comenzar a trabajar en el proyecto o actividad, el beneficiario ha presentado la solicitud
de ayuda.
b) Cuando participen grandes empresas en la agrupación se considerará que las ayudas
concedidas tienen un efecto incentivador si, además de cumplir la condición establecida
en el párrafo a), junto a la documentación presentada por el beneficiario se incorpora
una memoria que demuestre el efecto incentivador de la ayuda sobre las actuaciones
para las que la solicita, valorando uno o más de los criterios siguientes:
1.º Aumento sustancial del alcance del proyecto o actividad gracias a la ayuda.
2.º A
umento sustancial del importe total invertido por el beneficiario en el proyecto o
actividad gracias a la ayuda.
3.º Aumento sustancial del ritmo de ejecución del proyecto o actividad de que se trate.
2. T
odas las facturas y compromisos en firme correspondientes a costes del proyecto deberán
tener fecha posterior a la de solicitud de la ayuda.
Jueves 29 de diciembre de 2022
67011
ambos de este artículo; podrán realizarse mediante una declaración responsable con arreglo a los modelos que a tal efecto se establezcan en este decreto.
5. D
e acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, salvo que el interesado se oponga a ello, la Administración podrá consultar o recabar documentos que ya se
encuentren en poder de la Administración actuante o hayan sido elaborados por cualquier
otra Administración Pública. Por lo que se refiere a los certificados acreditativos de encontrarse al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social y con Hacienda estatal y de
no tener deudas con la Hacienda autonómica, por parte de las empresas beneficiarias, las
personas investigadoras referidas en el apartado 2c) y los agentes públicos del SECTI, la
Administración podrá recabar directamente esa información a través de redes corporativas
o mediante consulta a las plataformas de intermediación, cuando las entidades y/o personas titulares de dicha información hayan prestado su consentimiento expreso.
Artículo 4. Efecto incentivador.
1. L
as ayudas deben tener efecto incentivador. Esta condición se entenderá cumplida en los
siguientes casos:
a) En el caso de una Pyme se considera que la ayuda tiene efecto incentivador si, antes de
comenzar a trabajar en el proyecto o actividad, el beneficiario ha presentado la solicitud
de ayuda.
b) Cuando participen grandes empresas en la agrupación se considerará que las ayudas
concedidas tienen un efecto incentivador si, además de cumplir la condición establecida
en el párrafo a), junto a la documentación presentada por el beneficiario se incorpora
una memoria que demuestre el efecto incentivador de la ayuda sobre las actuaciones
para las que la solicita, valorando uno o más de los criterios siguientes:
1.º Aumento sustancial del alcance del proyecto o actividad gracias a la ayuda.
2.º A
umento sustancial del importe total invertido por el beneficiario en el proyecto o
actividad gracias a la ayuda.
3.º Aumento sustancial del ritmo de ejecución del proyecto o actividad de que se trate.
2. T
odas las facturas y compromisos en firme correspondientes a costes del proyecto deberán
tener fecha posterior a la de solicitud de la ayuda.