Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Almacenamiento Energético. Ayudas. (2022040219)
Decreto 146/2022, de 7 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a la financiación de Proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental realizados en colaboración público-privada por empresas y agentes públicos del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación, y se aprueba la primera convocatoria relativa a Proyectos en la temática del Almacenamiento Energético.
99 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 248
Jueves 29 de diciembre de 2022
67070
iii) La eliminación de residuos a largo plazo pueda causar un perjuicio significativo y
a largo plazo para el medio ambiente;
e) A
la prevención y el control de la contaminación, cuando dé lugar a un aumento significativo de las emisiones de contaminantes a la atmósfera, el agua o el suelo, en
comparación con la situación existente antes del comienzo de la actividad,
f) A la protección y restauración de la biodiversidad y los ecosistemas, cuando:
i) Vaya en gran medida en detrimento de las buenas condiciones y la resiliencia de
los ecosistemas,
ii) Vaya en detrimento del estado de conservación de los hábitats y las especies, en
particular de aquellos de interés para la Unión.
Las siguientes actividades de I+D+i se consideran conformes con la Guía Técnica sobre la
aplicación del principio de “no causar un perjuicio significativo”:
a) Las actividades de I+D+i que den lugar a resultados tecnológicamente neutros a
nivel de su aplicación.
b) Las actividades de I+D+i que apoyen alternativas con bajo impacto ambiental, siempre que dichas alternativas existan.
c) Las actividades de I+D+i que se centren principalmente en el desarrollo de alternativas con el menor impacto ambiental posible en el sector para aquellas actividades
para las que no exista ninguna alternativa de bajo impacto viable tecnológica y económicamente.
2. E
l representante de cada una de las entidades que conforman la agrupación y asimismo
el representante legal de las empresas o entidades que pudieran participar como subcontratistas de alguna parte del proyecto, deberán suscribir una declaración responsable
relativa a su obligación de no causar daño significativo al medio ambiente, con el siguiente
contenido:
D/D.ª ___________________________________________________________, con DNI/
NIE n.º _________________ en representación en calidad de _____________, de la empresa/ entidad Agente Público del SECTI,____________________________ con NIF n.º
_________, y domicilio fiscal en ___________________________________ que participa
como entidad beneficiaria de la agrupación/ subcontratista en la ejecución del proyecto de
I+D cuyo título es: __________________________________________________________
____________________,
Jueves 29 de diciembre de 2022
67070
iii) La eliminación de residuos a largo plazo pueda causar un perjuicio significativo y
a largo plazo para el medio ambiente;
e) A
la prevención y el control de la contaminación, cuando dé lugar a un aumento significativo de las emisiones de contaminantes a la atmósfera, el agua o el suelo, en
comparación con la situación existente antes del comienzo de la actividad,
f) A la protección y restauración de la biodiversidad y los ecosistemas, cuando:
i) Vaya en gran medida en detrimento de las buenas condiciones y la resiliencia de
los ecosistemas,
ii) Vaya en detrimento del estado de conservación de los hábitats y las especies, en
particular de aquellos de interés para la Unión.
Las siguientes actividades de I+D+i se consideran conformes con la Guía Técnica sobre la
aplicación del principio de “no causar un perjuicio significativo”:
a) Las actividades de I+D+i que den lugar a resultados tecnológicamente neutros a
nivel de su aplicación.
b) Las actividades de I+D+i que apoyen alternativas con bajo impacto ambiental, siempre que dichas alternativas existan.
c) Las actividades de I+D+i que se centren principalmente en el desarrollo de alternativas con el menor impacto ambiental posible en el sector para aquellas actividades
para las que no exista ninguna alternativa de bajo impacto viable tecnológica y económicamente.
2. E
l representante de cada una de las entidades que conforman la agrupación y asimismo
el representante legal de las empresas o entidades que pudieran participar como subcontratistas de alguna parte del proyecto, deberán suscribir una declaración responsable
relativa a su obligación de no causar daño significativo al medio ambiente, con el siguiente
contenido:
D/D.ª ___________________________________________________________, con DNI/
NIE n.º _________________ en representación en calidad de _____________, de la empresa/ entidad Agente Público del SECTI,____________________________ con NIF n.º
_________, y domicilio fiscal en ___________________________________ que participa
como entidad beneficiaria de la agrupación/ subcontratista en la ejecución del proyecto de
I+D cuyo título es: __________________________________________________________
____________________,