Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Almacenamiento Energético. Ayudas. (2022040219)
Decreto 146/2022, de 7 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a la financiación de Proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental realizados en colaboración público-privada por empresas y agentes públicos del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación, y se aprueba la primera convocatoria relativa a Proyectos en la temática del Almacenamiento Energético.
99 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 248
Jueves 29 de diciembre de 2022
67060
mediante la generación de conocimiento tecnológico, realizando actividades de I+D+i y
desarrollando su aplicación.
6) P
equeñas y medianas empresas (Pyme). La categoría de microempresas, pequeñas y medianas empresas (Pyme) está constituida por las empresas que ocupan a menos de 250
personas y cuyo volumen de negocios anual no excede de 50 millones EUR o cuyo balance
general anual no excede de 43 millones EUR.
7) P
equeña empresa. En la categoría de las Pyme, se define pequeña empresa como una
empresa que ocupa a menos de 50 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo
balance general anual no supera los 10 millones EUR.
8) M
icroempresa. En la categoría de las Pyme, se define microempresa como una empresa
que ocupa a menos de 10 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 2 millones EUR.
9) Gran empresa. Es aquella no contemplada en la definición de Pyme.
10) Tipos de empresas considerados para el cálculo de los efectivos y los importes financieros.
a) Empresa autónoma. La que no puede calificarse ni como empresa asociada a tenor del
apartado b), ni como empresa vinculada a tenor del apartado c).
b) Empresas asociadas. Todas las empresas a las que no se puede calificar como empresas
vinculadas a tenor del apartado c) y entre las cuales existe la relación siguiente: una
empresa (empresa participante) posee, por sí sola o conjuntamente con una o más empresas vinculadas, a tenor del apartado c), el 25 % o más del capital o de los derechos
de voto de otra empresa (empresa participada).
Una empresa podrá, no obstante, recibir la calificación de autónoma, sin empresas
asociadas, aunque se alcance o se supere el límite máximo del 25 %, cuando estén
presentes las categorías de inversores siguientes, y a condición de que, entre estos,
individual o conjuntamente, y la empresa en cuestión no existan los vínculos descritos
en el apartado c):
i) sociedades públicas de participación, sociedades de capital riesgo, personas físicas
o grupos de personas físicas que realicen una actividad regular de inversión en capital riesgo (inversores providenciales o business angels) e inviertan fondos propios en
empresas sin cotización bursátil, siempre y cuando la inversión de dichos inversores
providenciales en la misma empresa sea inferior a 1 250 000 EUR;
Jueves 29 de diciembre de 2022
67060
mediante la generación de conocimiento tecnológico, realizando actividades de I+D+i y
desarrollando su aplicación.
6) P
equeñas y medianas empresas (Pyme). La categoría de microempresas, pequeñas y medianas empresas (Pyme) está constituida por las empresas que ocupan a menos de 250
personas y cuyo volumen de negocios anual no excede de 50 millones EUR o cuyo balance
general anual no excede de 43 millones EUR.
7) P
equeña empresa. En la categoría de las Pyme, se define pequeña empresa como una
empresa que ocupa a menos de 50 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo
balance general anual no supera los 10 millones EUR.
8) M
icroempresa. En la categoría de las Pyme, se define microempresa como una empresa
que ocupa a menos de 10 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 2 millones EUR.
9) Gran empresa. Es aquella no contemplada en la definición de Pyme.
10) Tipos de empresas considerados para el cálculo de los efectivos y los importes financieros.
a) Empresa autónoma. La que no puede calificarse ni como empresa asociada a tenor del
apartado b), ni como empresa vinculada a tenor del apartado c).
b) Empresas asociadas. Todas las empresas a las que no se puede calificar como empresas
vinculadas a tenor del apartado c) y entre las cuales existe la relación siguiente: una
empresa (empresa participante) posee, por sí sola o conjuntamente con una o más empresas vinculadas, a tenor del apartado c), el 25 % o más del capital o de los derechos
de voto de otra empresa (empresa participada).
Una empresa podrá, no obstante, recibir la calificación de autónoma, sin empresas
asociadas, aunque se alcance o se supere el límite máximo del 25 %, cuando estén
presentes las categorías de inversores siguientes, y a condición de que, entre estos,
individual o conjuntamente, y la empresa en cuestión no existan los vínculos descritos
en el apartado c):
i) sociedades públicas de participación, sociedades de capital riesgo, personas físicas
o grupos de personas físicas que realicen una actividad regular de inversión en capital riesgo (inversores providenciales o business angels) e inviertan fondos propios en
empresas sin cotización bursátil, siempre y cuando la inversión de dichos inversores
providenciales en la misma empresa sea inferior a 1 250 000 EUR;