Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Plan Regional De Investigación. (2022040229)
Decreto 154/2022, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el VII Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (2022-2025).
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 246
Martes 27 de diciembre de 2022
Programa 1/ Agencia Pública para la Gestión de la Investigación e Innovación
(APGII)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
transparentes que tengan por objetivo el fortalecimiento del nivel de calidad y
excelencia de los proyectos de I+D+I que se financian.
Acompasar los ritmos de evaluación de los proyectos presentados a las
convocatorias de financiación de la I+D+I, a las necesidades de investigación,
desarrollo tecnológico e innovación del SECTI.
Desarrollar, promocionar y gestionar los programas de ayudas e incentivos a la
investigación y desarrollo tecnológico acorde a las políticas de Ciencia y Tecnología
de la Junta de Extremadura
Elaborar propuestas a desarrollar dentro de los planes regionales de investigación,
desarrollo tecnológico e innovación de Extremadura, así como su coordinación con
otros sistemas I+D+I.
Fomentar la innovación y la transferencia tecnológica a los sectores productivos,
incentivando las acciones de investigación y desarrollo que comporten acciones
conjuntas de la comunidad científica y de los sectores empresariales.
Divulgar el conocimiento científico y tecnológico en la región.
Fomentar la colaboración entre los grupos de personal investigador, las
instituciones y el tejido empresarial.
Promover en sus instrumentos la publicación en acceso abierto de los resultados de
investigación de los proyectos financiados por la administración regional.
Aquellas otras funciones que le sean atribuidas por sus Estatutos de constitución o
por otras normas de carácter reglamentario.
Desacoplar la gestión y sus instrumentos de los ciclos presupuestarios.
Financiación
Fondos Comunidad Autónoma
Organismos
gestores
Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad
Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital
Organismos
ejecutores
Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital
Agencia Pública para la Gestión de la Investigación e Innovación (una vez creada)
Beneficiarios
Agentes del SECTI
Calendario
2023-2025
Actuación 2
Observatorio de I+D+I de Extremadura
El objetivo central del Observatorio de la I+D+I de Extremadura es dotar a la región de
información actualizada y veraz sobre el Sistema Extremeño de Ciencia Tecnología e
Innovación aportando datos objetivos para la realización de políticas de Ciencia y
Tecnología, así como diseñar instrumentos acordes para el desarrollo de una economía
basada en el conocimiento y la innovación.
Descripción
El Observatorio, permitirá establecer un Sistema de Seguimiento y Evaluación del
Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación y de la Estrategia de
Especialización Inteligente de Extremadura para la Investigación e Innovación (RIS3),
analizando de manera periódica el desarrollo de esta en su conjunto para adaptarla y
reorientarla según el contexto en el que se desarrolle.
Sus resultados se ofrecerán en un portal abierto que ofrecerá transparencia y
accesibilidad de las inversiones en I+D+I, gastos, presupuestos, resultados de las
convocatorias, personal con dedicación a la Ciencia y Tecnología, tendencias e
64894
Martes 27 de diciembre de 2022
Programa 1/ Agencia Pública para la Gestión de la Investigación e Innovación
(APGII)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
transparentes que tengan por objetivo el fortalecimiento del nivel de calidad y
excelencia de los proyectos de I+D+I que se financian.
Acompasar los ritmos de evaluación de los proyectos presentados a las
convocatorias de financiación de la I+D+I, a las necesidades de investigación,
desarrollo tecnológico e innovación del SECTI.
Desarrollar, promocionar y gestionar los programas de ayudas e incentivos a la
investigación y desarrollo tecnológico acorde a las políticas de Ciencia y Tecnología
de la Junta de Extremadura
Elaborar propuestas a desarrollar dentro de los planes regionales de investigación,
desarrollo tecnológico e innovación de Extremadura, así como su coordinación con
otros sistemas I+D+I.
Fomentar la innovación y la transferencia tecnológica a los sectores productivos,
incentivando las acciones de investigación y desarrollo que comporten acciones
conjuntas de la comunidad científica y de los sectores empresariales.
Divulgar el conocimiento científico y tecnológico en la región.
Fomentar la colaboración entre los grupos de personal investigador, las
instituciones y el tejido empresarial.
Promover en sus instrumentos la publicación en acceso abierto de los resultados de
investigación de los proyectos financiados por la administración regional.
Aquellas otras funciones que le sean atribuidas por sus Estatutos de constitución o
por otras normas de carácter reglamentario.
Desacoplar la gestión y sus instrumentos de los ciclos presupuestarios.
Financiación
Fondos Comunidad Autónoma
Organismos
gestores
Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad
Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital
Organismos
ejecutores
Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital
Agencia Pública para la Gestión de la Investigación e Innovación (una vez creada)
Beneficiarios
Agentes del SECTI
Calendario
2023-2025
Actuación 2
Observatorio de I+D+I de Extremadura
El objetivo central del Observatorio de la I+D+I de Extremadura es dotar a la región de
información actualizada y veraz sobre el Sistema Extremeño de Ciencia Tecnología e
Innovación aportando datos objetivos para la realización de políticas de Ciencia y
Tecnología, así como diseñar instrumentos acordes para el desarrollo de una economía
basada en el conocimiento y la innovación.
Descripción
El Observatorio, permitirá establecer un Sistema de Seguimiento y Evaluación del
Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación y de la Estrategia de
Especialización Inteligente de Extremadura para la Investigación e Innovación (RIS3),
analizando de manera periódica el desarrollo de esta en su conjunto para adaptarla y
reorientarla según el contexto en el que se desarrolle.
Sus resultados se ofrecerán en un portal abierto que ofrecerá transparencia y
accesibilidad de las inversiones en I+D+I, gastos, presupuestos, resultados de las
convocatorias, personal con dedicación a la Ciencia y Tecnología, tendencias e
64894