Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Plan Regional De Investigación. (2022040229)
Decreto 154/2022, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el VII Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (2022-2025).
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 246
Martes 27 de diciembre de 2022
Programa 1/ Agencia Pública para la Gestión de la Investigación e Innovación
(APGII)
indicadores socioeconómicos, midiendo la evolución de los indicadores de investigación,
desarrollo tecnológico e innovación en la región.
Financiación
Fondos FEDER
Organismos
gestores
Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad
Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital
Organismos
ejecutores
FUNDECYT-PCTEX
Agencia Publica para la Gestión de la Investigación e Innovación (cuando esté
constituida)
Beneficiarios
Agentes del SECTI
Calendario
2022-2025
Programa 2/ Desarrollo de las capacidades científicas y tecnológicas
Objetivo
Estratégico
Línea
Estratégica
OE1/ Fortalecimiento del SECTI
LE1/ INSTRUMENTOS DE APOYO A LA I+D+I
Este Programa pretende impulsar la capacidades científicas y tecnológicas del SECTI para
asumir el liderazgo en los diferentes ámbitos establecidos en el Patrón de Especialización
de la RIS3 Extremadura 2027, orientando la investigación de los centros del conocimiento
de la región, y de los grupos de investigación de Extremadura consolidados y emergentes
hacia los ámbitos de la especialización inteligente de Extremadura y las necesidades del
desarrollo competitivo del tejido empresarial.
Objetivo
Se financiarán las actividades de investigación, desarrollo y transferencia de tecnología
que realicen los investigadores incluidos en los Grupos de Investigación reconocidos por
en el Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El objetivo último es fortalecer el nivel de calidad y excelencia de la investigación y el
desarrollo tecnológico realizado en los proyectos de I+D, el liderazgo y la
internacionalización de los investigadores extremeños y su proyección hacia la
excelencia, desarrollando conocimientos y capacidades de alta calidad en Extremadura.
Actuación 1
Fortalecimiento de Grupos de Investigación
Descripción
Ayudas para la realización de actividades de investigación y desarrollo tecnológico, de
divulgación y de transferencia del conocimiento por los Grupos de Investigación de
Extremadura, destinadas a la consolidación de los mismos y promover el crecimiento,
aumentar la productividad, la competitividad y fortalecimiento de las capacidades
científicas de los grupos emergentes. Las actividades de investigación a financiar estarán
64895
Martes 27 de diciembre de 2022
Programa 1/ Agencia Pública para la Gestión de la Investigación e Innovación
(APGII)
indicadores socioeconómicos, midiendo la evolución de los indicadores de investigación,
desarrollo tecnológico e innovación en la región.
Financiación
Fondos FEDER
Organismos
gestores
Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad
Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital
Organismos
ejecutores
FUNDECYT-PCTEX
Agencia Publica para la Gestión de la Investigación e Innovación (cuando esté
constituida)
Beneficiarios
Agentes del SECTI
Calendario
2022-2025
Programa 2/ Desarrollo de las capacidades científicas y tecnológicas
Objetivo
Estratégico
Línea
Estratégica
OE1/ Fortalecimiento del SECTI
LE1/ INSTRUMENTOS DE APOYO A LA I+D+I
Este Programa pretende impulsar la capacidades científicas y tecnológicas del SECTI para
asumir el liderazgo en los diferentes ámbitos establecidos en el Patrón de Especialización
de la RIS3 Extremadura 2027, orientando la investigación de los centros del conocimiento
de la región, y de los grupos de investigación de Extremadura consolidados y emergentes
hacia los ámbitos de la especialización inteligente de Extremadura y las necesidades del
desarrollo competitivo del tejido empresarial.
Objetivo
Se financiarán las actividades de investigación, desarrollo y transferencia de tecnología
que realicen los investigadores incluidos en los Grupos de Investigación reconocidos por
en el Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El objetivo último es fortalecer el nivel de calidad y excelencia de la investigación y el
desarrollo tecnológico realizado en los proyectos de I+D, el liderazgo y la
internacionalización de los investigadores extremeños y su proyección hacia la
excelencia, desarrollando conocimientos y capacidades de alta calidad en Extremadura.
Actuación 1
Fortalecimiento de Grupos de Investigación
Descripción
Ayudas para la realización de actividades de investigación y desarrollo tecnológico, de
divulgación y de transferencia del conocimiento por los Grupos de Investigación de
Extremadura, destinadas a la consolidación de los mismos y promover el crecimiento,
aumentar la productividad, la competitividad y fortalecimiento de las capacidades
científicas de los grupos emergentes. Las actividades de investigación a financiar estarán
64895