Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Plan Regional De Investigación. (2022040229)
Decreto 154/2022, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el VII Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (2022-2025).
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 246

64887

Martes 27 de diciembre de 2022

contención sanitaria de la COVID 19, en la que han recibido financiación para tal fin un total de 11
empresas extremeñas en las convocatorias 2020 y 2021.
Todas estas ayudas han sido cofinanciadas al 80% por los Fondos FEDER, dentro del Programa
Operativo 2014-2020.
d) Desarrollo y organización centros I+D+I del SECTI y sus infraestructuras científicas
Este Programa contempla la financiación de subvenciones nominativas, transferencias globales,
transferencias específicas y concesiones directas a los diversos centros de I+D+I que integran el
SECTI, con un importe total de 42,98 M€
En su conjunto, su objeto ha sido mejorar la eficiencia en la gestión y el uso de la infraestructura de
los centros de I+D+I regionales, fomentar el liderazgo científico y tecnológico e impulsar la
competitividad del SECTI.
Tabla 11: Financiación del Programa para el Desarrollo y Organización Centros I+D+I del SECTI y sus Infraestructuras Científicas
IMPORTES
2017

2018

Subvenciones Nominativas

1.408.062,50

1.621.130,51

Transferencias Globales

4.472.885,00

Transferencias Específicas

128.990,00

Concesiones directas
Convenios y SN de otros
departamentos de la Junta
de Extremadura
TOTAL

2019

2020

2021

2.680.209,43

2.597.611,00

2.582.611,00

4.772.099,00

4.712.795,00

4.712.795,00

5.398.495,00

300.000,00

1.077.659,00

900.000,00

1.670.922,16

437.752,26

175.439,61

163.858,94

211.000,00

50.000,00

354.192,00

427.606,15

591.824,00

660.556,60

874.793,50

6.801.881,76

7.296.275,27

9.226.346,37

9.081.962,60

10.576.821,66

Fuente: elaboración propia SGCTIU

Desde la SGCTIU, durante la vigencia del VI Plan Regional de I+D+I, se ha realizado una inversión
global de 40,07 M. Por otro lado, se han financiados actividades de I+D+I, a través de subvenciones
nominativas y convenios, por un importe de 2,91M€ por otros departamentos de la Junta de
Extremadura.
Respecto a la funcionalidad propia de este Programa, y para dar respuesta a lo previsto en la Ley
10/2010, de 16 de noviembre, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Extremadura respecto
a la articulación y consolidación del SECTI, conviene destacar que desde la SGTCIU se está tramitando
la regulación jurídica para la creación del Registro público de los Agentes del SECTI, de carácter
administrativo e informativo, que concretará la organización y funcionamiento del mismo y el
sistema de clasificación y acreditación de los Agentes del Sistema extremeño.
Su regulación va a permitir la configuración del Catálogo de Agentes del SECTI, clasificados en
Agentes de Generación de Conocimiento, que son los implicados en la creación del Conocimiento y
talento; Agentes de Generación de Tecnología, cuyas redes y estructuras transfieren, adaptan y
aplican el conocimiento para la producción de innovación; y entidades de gestión, que apoyan a la
administración del conocimiento y las tecnologías en el ámbito de la Comunidad Autónoma de
Extremadura.