Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Plan Regional De Investigación. (2022040229)
Decreto 154/2022, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el VII Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (2022-2025).
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 246
64886
Martes 27 de diciembre de 2022
Desde la Dirección General de Agricultura y Ganadería se ha financiado la creación de 61 Grupos
Operativos de Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad
agrícola, por un importe 197.087€. Además, se han financiado 89 ayudas a proyectos innovadores
en el sector agroalimentario y forestal por importe de 5,63 M€.
c) Desarrollo de I+D+I empresarial
Este Programa contempla la ejecución de convocatorias de concurrencia competitiva orientadas
hacia la I+D+I del tejido empresarial, durante la vigencia del VI Plan Regional de I+D+I, que han
supuesto una inversión global de 29,55 M€.
Tabla 10: Financiación del Programa para el Desarrollo de la I+D+I en el Tejido Empresarial
AYUDAS
IMPORTE (€)
2017
2018
2019
2020
2021
Ayudas Proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental a las
5.563.770,46 4.835.099,13
empresas
Ayudas Proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental a las
empresas
1.035.748,18 6.109.425,38 7.140.440,94 1.443.112,01
Ayudas extraordinarias destinadas a la contención sanitaria de la COVID-19
mediante proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental e
innovación a empresas
1.593.346,29
Ayudas extraordinarias destinadas a la contención sanitaria de la COVID-19
mediante proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental e
innovación a empresas
1.830.594,57
TOTAL
5.563.770,46 5.870.847,31 6.109.425,38 7.140.440,94 4.867.052,87
Fuente: elaboración propia SGCTIU
El objeto de este Programa es estimular la competitividad del tejido empresarial extremeño,
favoreciendo la generación e incorporación de conocimientos, tecnologías e innovaciones destinadas
a las mejoras procesos y la creación de productos y servicios avanzados y de mayor valor añadido.
En concreto, durante la ejecución de este Programa del VI Plan Regional de I+D+I, a través de la
SGCTIU se han concedido un total de 154 ayudas destinadas a la financiación de proyectos de
investigación industrial y desarrollo experimental por una empresa y/o una agrupación de empresas
de Extremadura, en las diversas convocatorias de 2016 y 2017 del Decreto 40/2016, de 16 de marzo.
Se han financiado 271 ayudas dirigidas a empresas de base tecnológica, Start-Up, empresas
individuales y agrupaciones de empresas extremeñas en el marco del Decreto 113/2017, de 18 de
julio, y de la Orden de 23 de octubre de 2020. En ambas se establecen las bases reguladoras de las
ayudas destinadas a la financiación de Proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo
Experimental a las empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Entre los proyectos
aprobados predominan las áreas estratégicas de la Agroalimentación, Tecnologías de la Información
y Comunicaciones, Energías Limpias y Salud, vinculadas al marco de desarrollo de la Estrategia de la
Especialización Inteligente de Extremadura (RIS3 Extremadura, 2014-2020).
Los efectos de la pandemia y su repercusión sociosanitaria también han tenido un efecto de choque,
con la oferta de una convocatoria mediante Orden de 26 de junio de 2020, destinada a la ejecución
de proyectos I+D+I e inversiones de equipos para fabricación e infraestructuras de ensayo para la
64886
Martes 27 de diciembre de 2022
Desde la Dirección General de Agricultura y Ganadería se ha financiado la creación de 61 Grupos
Operativos de Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad
agrícola, por un importe 197.087€. Además, se han financiado 89 ayudas a proyectos innovadores
en el sector agroalimentario y forestal por importe de 5,63 M€.
c) Desarrollo de I+D+I empresarial
Este Programa contempla la ejecución de convocatorias de concurrencia competitiva orientadas
hacia la I+D+I del tejido empresarial, durante la vigencia del VI Plan Regional de I+D+I, que han
supuesto una inversión global de 29,55 M€.
Tabla 10: Financiación del Programa para el Desarrollo de la I+D+I en el Tejido Empresarial
AYUDAS
IMPORTE (€)
2017
2018
2019
2020
2021
Ayudas Proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental a las
5.563.770,46 4.835.099,13
empresas
Ayudas Proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental a las
empresas
1.035.748,18 6.109.425,38 7.140.440,94 1.443.112,01
Ayudas extraordinarias destinadas a la contención sanitaria de la COVID-19
mediante proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental e
innovación a empresas
1.593.346,29
Ayudas extraordinarias destinadas a la contención sanitaria de la COVID-19
mediante proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental e
innovación a empresas
1.830.594,57
TOTAL
5.563.770,46 5.870.847,31 6.109.425,38 7.140.440,94 4.867.052,87
Fuente: elaboración propia SGCTIU
El objeto de este Programa es estimular la competitividad del tejido empresarial extremeño,
favoreciendo la generación e incorporación de conocimientos, tecnologías e innovaciones destinadas
a las mejoras procesos y la creación de productos y servicios avanzados y de mayor valor añadido.
En concreto, durante la ejecución de este Programa del VI Plan Regional de I+D+I, a través de la
SGCTIU se han concedido un total de 154 ayudas destinadas a la financiación de proyectos de
investigación industrial y desarrollo experimental por una empresa y/o una agrupación de empresas
de Extremadura, en las diversas convocatorias de 2016 y 2017 del Decreto 40/2016, de 16 de marzo.
Se han financiado 271 ayudas dirigidas a empresas de base tecnológica, Start-Up, empresas
individuales y agrupaciones de empresas extremeñas en el marco del Decreto 113/2017, de 18 de
julio, y de la Orden de 23 de octubre de 2020. En ambas se establecen las bases reguladoras de las
ayudas destinadas a la financiación de Proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo
Experimental a las empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Entre los proyectos
aprobados predominan las áreas estratégicas de la Agroalimentación, Tecnologías de la Información
y Comunicaciones, Energías Limpias y Salud, vinculadas al marco de desarrollo de la Estrategia de la
Especialización Inteligente de Extremadura (RIS3 Extremadura, 2014-2020).
Los efectos de la pandemia y su repercusión sociosanitaria también han tenido un efecto de choque,
con la oferta de una convocatoria mediante Orden de 26 de junio de 2020, destinada a la ejecución
de proyectos I+D+I e inversiones de equipos para fabricación e infraestructuras de ensayo para la