Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Plan Regional De Investigación. (2022040229)
Decreto 154/2022, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el VII Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (2022-2025).
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 246
64884
Martes 27 de diciembre de 2022
Asimismo, también a través del SEXPE se han ofertado convocatorias orientadas hacia el Fomento
de la contratación de personal de apoyo a la investigación, resolviéndose con la concesión de 265
ayudas, por un importe de 10,22 M€. Estas ayudas buscan proporcionar “información de retorno”
tanto a la propia Administración para valorar las tendencias del mercado de trabajo, así como a la
Universidad de Extremadura para la adaptación de sus programas al mercado extremeño; además
de servir para ofrecer a los jóvenes la realización de proyectos de I+D+I que potencien el desarrollo
de su talento y perfeccionen su formación, y de esta forma, favorezcan su incorporación a las
empresas y faciliten su acercamiento a un entorno innovador que propicie la competitividad
empresarial.
En este Programa también se incluyen las 84 becas de movilidad al personal docente y de
investigación de la Universidad de Extremadura y de los Centros Tecnológicos de la Comunidad
Autónoma de Extremadura en centros extranjeros de Enseñanza Superior y/o Investigación,
convocadas por la Dirección General de Política Científica por un importe total de 605.640 €.
Otros organismos han concedido 21 ayudas por un importe de 82.800 €Finalmente, hay que resaltar que durante este período en el ámbito de la promoción de la carrera
investigadora, la incorporación del talento y su empleabilidad, se ha regulado, mediante Decreto
202/2017, de 21 de noviembre, los requisitos para la obtención de la Acreditación de la Excelencia
Investigadora de la Comunidad Autónoma de Extremadura (AEXI), que ha permitido acreditar y dar
reconocimiento a 10 investigadores que, a título individual, destacan por el impacto y la relevancia
internacional de sus resultados científicos y desempeño de forma activa en la región extremeña.
b) Fomento de la investigación científica y técnica
Este Programa contempla la ejecución de convocatorias de concurrencia competitiva orientadas
hacia el Fomento de la I+D+I, durante la vigencia del VI Plan Regional de I+D+I, que han supuesto una
inversión global de 48,67 M€.
Tabla 8: Financiación del Programa para el Fomento de la Investigación Científica y Técnica
AYUDAS
IMPORTE (€)
2017
2018
Ayudas a Grupos de Investigación
Ayudas Proyectos de I+D+I
11.825.303,60
Ayudas de Grupos operativos de Asoc. Europea para la Innovación
productividad y sostenibilidad agrícola
TOTAL
2020
2021
4.354.041,72
371.837,40 9.056.946,20
9.234.344,90
Ayudas Proyectos de I+D+I COVID-19
Ayudas proyectos innovadores sector agroalimentario y forestal
2019
7.455.680,61
554.193,75
4.342.472,88
1.287.983,35
197.087,56
11.825.303,60 4.714.310,28 16.512.626,81 2.039.264,66 13.588.386,62
Fuente: elaboración propia SGCTIU
Las ayudas financiadas en este Programa por la Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación
y Universidad se han orientado hacia la realización de actividades de investigación y desarrollo
tecnológico, de divulgación y de transferencia de conocimiento por los Grupos de Investigación de
64884
Martes 27 de diciembre de 2022
Asimismo, también a través del SEXPE se han ofertado convocatorias orientadas hacia el Fomento
de la contratación de personal de apoyo a la investigación, resolviéndose con la concesión de 265
ayudas, por un importe de 10,22 M€. Estas ayudas buscan proporcionar “información de retorno”
tanto a la propia Administración para valorar las tendencias del mercado de trabajo, así como a la
Universidad de Extremadura para la adaptación de sus programas al mercado extremeño; además
de servir para ofrecer a los jóvenes la realización de proyectos de I+D+I que potencien el desarrollo
de su talento y perfeccionen su formación, y de esta forma, favorezcan su incorporación a las
empresas y faciliten su acercamiento a un entorno innovador que propicie la competitividad
empresarial.
En este Programa también se incluyen las 84 becas de movilidad al personal docente y de
investigación de la Universidad de Extremadura y de los Centros Tecnológicos de la Comunidad
Autónoma de Extremadura en centros extranjeros de Enseñanza Superior y/o Investigación,
convocadas por la Dirección General de Política Científica por un importe total de 605.640 €.
Otros organismos han concedido 21 ayudas por un importe de 82.800 €Finalmente, hay que resaltar que durante este período en el ámbito de la promoción de la carrera
investigadora, la incorporación del talento y su empleabilidad, se ha regulado, mediante Decreto
202/2017, de 21 de noviembre, los requisitos para la obtención de la Acreditación de la Excelencia
Investigadora de la Comunidad Autónoma de Extremadura (AEXI), que ha permitido acreditar y dar
reconocimiento a 10 investigadores que, a título individual, destacan por el impacto y la relevancia
internacional de sus resultados científicos y desempeño de forma activa en la región extremeña.
b) Fomento de la investigación científica y técnica
Este Programa contempla la ejecución de convocatorias de concurrencia competitiva orientadas
hacia el Fomento de la I+D+I, durante la vigencia del VI Plan Regional de I+D+I, que han supuesto una
inversión global de 48,67 M€.
Tabla 8: Financiación del Programa para el Fomento de la Investigación Científica y Técnica
AYUDAS
IMPORTE (€)
2017
2018
Ayudas a Grupos de Investigación
Ayudas Proyectos de I+D+I
11.825.303,60
Ayudas de Grupos operativos de Asoc. Europea para la Innovación
productividad y sostenibilidad agrícola
TOTAL
2020
2021
4.354.041,72
371.837,40 9.056.946,20
9.234.344,90
Ayudas Proyectos de I+D+I COVID-19
Ayudas proyectos innovadores sector agroalimentario y forestal
2019
7.455.680,61
554.193,75
4.342.472,88
1.287.983,35
197.087,56
11.825.303,60 4.714.310,28 16.512.626,81 2.039.264,66 13.588.386,62
Fuente: elaboración propia SGCTIU
Las ayudas financiadas en este Programa por la Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación
y Universidad se han orientado hacia la realización de actividades de investigación y desarrollo
tecnológico, de divulgación y de transferencia de conocimiento por los Grupos de Investigación de