Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Plan Regional De Investigación. (2022040229)
Decreto 154/2022, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el VII Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (2022-2025).
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 246

64883

Martes 27 de diciembre de 2022

Tabla 7: Financiación del Programa para el Desarrollo de la Carrera Investigadora e Incorporación de Talento y su Empleabilidad
IMPORTE (€)

AYUDAS
2017
Ayudas contratos Predoctorales

2018

2.460.138,00

Ayudas contratos Postdoctorales

191.439,98

Becas de investigación y movilidad en estudios
europeos y Premios
Becas de investigación en el ámbito de la salud.
TOTAL

2021

3.739.648,00
4.316.371,07

Fomento de la contratación de personal de apoyo a la
investigación
Ayudas a la movilidad del personal docente y de
investigación

2020

1.251.338,08

Ayudas contratación talento investigador
Programa de Innovación y Talento

2019
2.460.138,00

4.672.235,88
2.401.038,69

284.739,98

191.800,00

222.400,00

25.000,00

25.000,00

8.541.412,65

6.731.925,98

4.696.014,00

9.144.000,00

3.613.674,48

3.922.700,87

8.309.688,48

13.066.700,87

32.800,00
7.000.749,05

Fuente: Elaboración propia SGCTIU

La Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad ha ofertado ayudas en
concurrencia competitiva destinadas a la financiación de contratos predoctorales para formación de
doctores en centros públicos de I+D+I pertenecientes SECTI (4,9 M€), para la contratación de
investigadores posdoctorales (1,2M€), así como para ayudas destinadas a la atracción y retorno de
talento investigador a centros de I+D+I del SECTI (3,7M€).
Las ayudas para la formación predoctoral y posdoctoral han sido cofinanciadas en un 80% por el
Fondo Social Europeo, dentro del Programa Operativo Europeo Extremadura 2014-2020.
En su conjunto, el número de beneficiarios ha sido de 94 investigadores que han desarrollado su
actividad en las diversas líneas estratégicas y áreas de conocimiento del VI Plan Regional. Asimismo,
se han generado también 367 contrataciones de técnicos en otras convocatorias de 2016 y 2018
vinculadas a la actividad de los Grupos de investigación de Extremadura.
Por otra parte, también se han mantenido en ejecución otras convocatorias de ayudas al talento
investigador, movilidad de tecnólogos y contratación de investigadores posdoctorales iniciadas en el
anterior V Plan Regional de I+D+I, pero que mantienen su vigencia durante este Programa.
Finalmente, hay destacar la ejecución del Programa de Innovación y Talento (PIT), cuya gestión se
realiza desde el Sistema Extremeño Público de Empleo (SEXPE) con la cofinanciación del Fondo Social
Europeo, como medida que combina la formación de tecnólogas y tecnólogos con la práctica
profesional en empresas privadas. Su finalidad es la de facilitar la inserción laboral de personas
jóvenes desempleadas y potenciar las capacidades del talento de la región en las áreas estratégicas:
agroalimentaria, tecnologías de la información y comunicaciones, turismo, salud, energías limpias,
investigación básica, humanidades y ciencias sociales, economía verde, economía circular y
bioeconomía. A través de las convocatorias adscritas a este Programa se han concedido 745 ayudas,
por un importe de 22,82 M€.