Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Plan Regional De Investigación. (2022040229)
Decreto 154/2022, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el VII Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (2022-2025).
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 246
Martes 27 de diciembre de 2022
64875
Gráfico 1: Mapa del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación
Fuente: Elaboración propia
1.2.1/ Diagnóstico de la I+D+I de Extremadura
El Gasto en I+D en Extremadura era en 2017 de 114,1 millones de euros alcanzando 149,1 millones
de euros en 2021, lo que supone un aumento del 30,6%, lo cual revela una importante tasa de
crecimiento del gasto de I+D interna en el periodo anterior. No obstante, el nivel de gasto en I+D de
Extremadura representó el 0,65% del PIB regional en 2020, aún por debajo de la media nacional, que
alcanzó un 1,41% sobre el PIB, y de la Unión Europea que supuso un 2,32% del PIB de la UE, en 2020.
La evolución del Gasto en I+D sobre el Producto Interior Bruto (PIB) de Extremadura, a pesar de su
recuperación en los últimos años de los que se dispone de datos, se sitúa aún en niveles por debajo
de 2010 (0,88%). Por tal motivo, se hace necesario recuperar la evolución creciente, para alinearse
con la tendencia que presenta el Gasto en I+D sobre el PIB en países avanzados de referencia en el
entorno, como la EU-27, que ha pasado de 1,97% en 2010 a 2,27% en 2021.
Martes 27 de diciembre de 2022
64875
Gráfico 1: Mapa del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación
Fuente: Elaboración propia
1.2.1/ Diagnóstico de la I+D+I de Extremadura
El Gasto en I+D en Extremadura era en 2017 de 114,1 millones de euros alcanzando 149,1 millones
de euros en 2021, lo que supone un aumento del 30,6%, lo cual revela una importante tasa de
crecimiento del gasto de I+D interna en el periodo anterior. No obstante, el nivel de gasto en I+D de
Extremadura representó el 0,65% del PIB regional en 2020, aún por debajo de la media nacional, que
alcanzó un 1,41% sobre el PIB, y de la Unión Europea que supuso un 2,32% del PIB de la UE, en 2020.
La evolución del Gasto en I+D sobre el Producto Interior Bruto (PIB) de Extremadura, a pesar de su
recuperación en los últimos años de los que se dispone de datos, se sitúa aún en niveles por debajo
de 2010 (0,88%). Por tal motivo, se hace necesario recuperar la evolución creciente, para alinearse
con la tendencia que presenta el Gasto en I+D sobre el PIB en países avanzados de referencia en el
entorno, como la EU-27, que ha pasado de 1,97% en 2010 a 2,27% en 2021.