Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022064013)
Resolución de 25 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto "Modificación de la concesión de aguas superficiales para riego de 53,0303 ha de olivar superintensivo y 7,8590 ha de tomate en la finca Los Arroyos", a ubicar en el término municipal de Almoharín (Cáceres). Expte.: IA21/0604.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 243
Miércoles 21 de diciembre de 2022

63706

— Fauna.
La zona afecta al valor natural reconocida en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad, Grulla común (Grus grus). Catalogada “De interés especial”.
La transformación en regadío y el cambio de cultivo que conlleva la actividad propuesta
podría ocasionar efectos significativos sobre el hábitat óptimo para las especies presentes en la zona, sobre todo en la zona esteparia del polígono 15 parcelas 8, 10, 11 y 16.
— Vegetación.
La zona afecta al valor natural reconocida en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad, Dehesas perennifolias de Quercus spp. (código UE 6310).
Del informe realizado por el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal de la Dirección
General de Política Forestal podemos extraer que:


– El Decreto 57/2018 (DOE 21-05-2018) establece que la implantación de un cultivo
agrícola permanente sobre un terreno donde exista arbolado forestal necesita autorización administrativa de cambio de uso. Por ello es de aplicación la Instrucción de la
Dirección General de Medio Ambiente n.º 1/2018, que indica que el informe forestal
será desfavorable en terrenos adehesados que tengan más del 5% de fracción de
cabida cubierta, que cuentan con más de 15 pies adultos sanos o de 50 matas por
hectárea.



–T
 ras el análisis realizado por dicho organismo, expuesto en el punto 2 de este informe
(2. Tramitación y Consultas) se concluye que: “se informa negativamente el proyecto
presentado, ya que conllevaría la corta de 264 encinas y se ha constatado que hay
más de un 5% de fracción de cabida cubierta, con más de 15 pies/ha”.

Por todo ello, podrían existir afección significativa al hábitat de Dehesas perennifolias
de Quercus spp. (Código UE 6310).
— Paisaje.
Incidencia sobre el paisaje: Debido a la introducción de elementos artificiales en la zona
de actuación, transformando una zona de dehesa en un cultivo de regadío superintensivo el paisaje quedaría totalmente transformado, pudiendo existir afecciones significativas sobre el mismo.