Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022064013)
Resolución de 25 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto "Modificación de la concesión de aguas superficiales para riego de 53,0303 ha de olivar superintensivo y 7,8590 ha de tomate en la finca Los Arroyos", a ubicar en el término municipal de Almoharín (Cáceres). Expte.: IA21/0604.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 243
Miércoles 21 de diciembre de 2022
63707
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
La calidad del aire se verá afectada por la emisión de partículas derivadas de los trabajos de preparación del terreno (movimientos de tierras, construcción de zanjas, transporte y carga de materiales, etc.), por gases derivados de la combustión y compuestos
orgánicos volátiles derivados del uso de vehículos de obra y maquinaria, así como aumento de los niveles sonoros. Una vez concluidas las obras esta afección desaparece.
Durante la fase de funcionamiento, los elementos que pueden originar ruidos y emisiones de partículas serán los procedentes de la maquinaria que realice las labores culturales de los cultivos y el funcionamiento de los equipos de bombeo.
— Patrimonio Arqueológico y Dominio Público.
El informe emitido por la Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural
indica que:
– No se ha recibido en esta DGBAPC por parte del equipo redactor del referido documento de evaluación ambiental simplifica sobre los posibles valores patrimoniales
existentes en el área de afección del proyecto.
– El estudio no contiene ninguna valoración ni análisis sobre el Patrimonio Cultural que
pudiera verse afectado por la implantación.
– Se recomienda que el equipo redactor del ESIA realice actuaciones que permitirán valorar, prevenir y corregir los impactos sobre el Patrimonio Cultural. Por ello se deberá
modificar el ESIA presentado incluyendo: Informe con las actuaciones determinadas
por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural elaboradas a
partir de los resultados de un trabajo arqueológico de prospección que será realizado
sobre las áreas dónde se contemplen estos movimientos de tierra. La prospección
será dirigida por técnicos especializados en toda la zona de afección, así como áreas
de servidumbres, zonas de paso para maquinaria, zanjeos de tuberías, acopios y
préstamos con el objetivo de localizar, delimitar y caracterizar los yacimientos arqueológicos, paleontológicos o elementos etnográficos que pudieran existir.
Por todo ello, podría haber una afección significativa al patrimonio arqueológico.
— Consumo de recursos y cambio climático.
La fase de construcción supondrá un efecto directo, puntual y negativo sobre el cambio
climático, al generarse emisiones durante las diferentes acciones que la conforman.
Tales impactos se producirán a corto plazo y si bien permanecerán de forma temporal,
serán recuperables y reversibles.
Miércoles 21 de diciembre de 2022
63707
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
La calidad del aire se verá afectada por la emisión de partículas derivadas de los trabajos de preparación del terreno (movimientos de tierras, construcción de zanjas, transporte y carga de materiales, etc.), por gases derivados de la combustión y compuestos
orgánicos volátiles derivados del uso de vehículos de obra y maquinaria, así como aumento de los niveles sonoros. Una vez concluidas las obras esta afección desaparece.
Durante la fase de funcionamiento, los elementos que pueden originar ruidos y emisiones de partículas serán los procedentes de la maquinaria que realice las labores culturales de los cultivos y el funcionamiento de los equipos de bombeo.
— Patrimonio Arqueológico y Dominio Público.
El informe emitido por la Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural
indica que:
– No se ha recibido en esta DGBAPC por parte del equipo redactor del referido documento de evaluación ambiental simplifica sobre los posibles valores patrimoniales
existentes en el área de afección del proyecto.
– El estudio no contiene ninguna valoración ni análisis sobre el Patrimonio Cultural que
pudiera verse afectado por la implantación.
– Se recomienda que el equipo redactor del ESIA realice actuaciones que permitirán valorar, prevenir y corregir los impactos sobre el Patrimonio Cultural. Por ello se deberá
modificar el ESIA presentado incluyendo: Informe con las actuaciones determinadas
por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural elaboradas a
partir de los resultados de un trabajo arqueológico de prospección que será realizado
sobre las áreas dónde se contemplen estos movimientos de tierra. La prospección
será dirigida por técnicos especializados en toda la zona de afección, así como áreas
de servidumbres, zonas de paso para maquinaria, zanjeos de tuberías, acopios y
préstamos con el objetivo de localizar, delimitar y caracterizar los yacimientos arqueológicos, paleontológicos o elementos etnográficos que pudieran existir.
Por todo ello, podría haber una afección significativa al patrimonio arqueológico.
— Consumo de recursos y cambio climático.
La fase de construcción supondrá un efecto directo, puntual y negativo sobre el cambio
climático, al generarse emisiones durante las diferentes acciones que la conforman.
Tales impactos se producirán a corto plazo y si bien permanecerán de forma temporal,
serán recuperables y reversibles.