Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063987)
Resolución de 13 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de explotación porcina, cuya promotora es Agrícola El Bercial de Hornachos, SA, en el término municipal de Valencia de las Torres. Expte.: IA19/0615.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 243
Miércoles 21 de diciembre de 2022

63742

tensión y con objeto de reducir la contaminación lumínica de alumbrado
exterior, les serán de aplicación las disposiciones relativas a contaminación
lumínica, recogidas en el Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre, por
el que se aprueba el Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de
alumbrado exterior, y sus Instrucciones Técnicas Complementarias EA-01 a
EA-07.


d. P
 rograma de vigilancia y seguimiento ambiental.



• La promotora deberá disponer de un programa de vigilancia ambiental que
deberá contener, al menos, un informe anual sobre el seguimiento de las
medidas incluidas en el informe de impacto ambiental.



• En base al resultado de estos informes se podrán exigir medidas correctoras
suplementarias para corregir las posibles deficiencias detectadas, así como
otros aspectos relacionados con el seguimiento ambiental no recogidos inicialmente.



e. Medidas de integración paisajística.



• Para facilitar la integración paisajística, los acabados de las construcciones
deberán ser de tonos que se integren en el entorno, utilizando tonos tostados, ocres o albero. Otras instalaciones auxiliares con acabados metálicos
como tolvas, silos y/o depósitos de agua, deberán ser de color similar al de
las cubiertas. En cualquiera de los elementos constructivos no deben utilizarse tonos llamativos o brillantes.

• Se instalará una pantalla vegetal con especies autóctonas, dispuestas de
manera irregular alrededor de las instalaciones, dando aspecto natural y
utilizando un marco de plantación suficiente para cumplir su función de
ocultación.


• Las plantas a utilizar deberán estar libres de patógenos y provenir de vivero
certificado.



• Deberá asegurarse la viabilidad y supervivencia de las plantaciones de la
pantalla vegetal, especialmente en la época estival, así como la reposición
de las marras que fueran necesarias. Deberá contemplarse la instalación de
sistemas de protección (cerramiento o jaulas) en el caso de ser necesario
para asegurar su viabilidad.