Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063331)
Resolución de 3 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula la declaración ambiental estratégica del Plan General Municipal de Trujillanos. Expte.: IA17/773.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 217
Viernes 11 de noviembre de 2022
54994
se pueden acreditar la existencia de recursos hídricos suficientes hasta el horizonte 2021,
debiéndose solicitar nuevo informe de este organismo de cuenca para horizontes futuros.
Las láminas de agua en el Suelo No Urbanizable han quedado recogidas como Suelo No
Urbanizable de Protección Ambiental Hidráulica (SNUP-AH).
Teniendo en cuenta las consideraciones de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, así
como las consideraciones del Servicio de Caza, Pesca y Acuicultura, se reducirán los efectos producidos sobre el factor agua.
Biodiversidad, Flora y Fauna.
La incidencia del desarrollo del Suelo Urbano y Urbanizable sobre la vegetación, de manera general se considera baja, ya que se trata de zonas contiguas al núcleo urbano o en
sus cercanías, bastantes transformadas y con escasez de la misma. No obstante, existen
algunas zonas con pies dispersos de encinas.
Las superficies arboladas, hábitats naturales de interés comunitario, flora protegida y vegetación de interés se encuadrarán bajo una categoría de Suelo No Urbanizable Protegido.
No obstante, la inclusión de algunos usos en estos suelos, podrían producir efectos ambientales sobre la vegetación, como por ejemplo destrucción de la misma.
Como se ha indicado a lo largo de este documento, las zonas incluidas en el nuevo planeamiento se sitúan en las proximidades del casco urbano actual y se encuentran alteradas,
por lo que la fauna en estas zonas no es muy abundante, debido a la escasez de zonas de
refugio. Por tanto, no se prevé en principio que éste pueda suponer un impacto de gran
magnitud sobre la fauna. No obstante, algunos de los usos incluidos en el Suelo No Urbanizable, pueden producir algunos efectos ambientales sobre la fauna, como desplazamiento
de especies o destrucción de hábitats.
Factores climáticos y cambio climático.
El estudio ambiental estratégico indica que el término municipal de Trujillanos no posee
industrias ni infraestructuras ni una población suficiente como para pensar que puedan
tener efectos significativos en el proceso del cambio climático. No obstante, se proponen
una serie de indicadores, para vigilar los posibles efectos negativos que el cambio climático
puede acarrear en un futuro.
Asimismo, se indica que no aparecen otros impactos sobre el cambio climático derivados
de la aplicación del nuevo Plan General Municipal, que los inherentes al aumento de población previsto por el mismo. En cualquier caso, desde el PGM se facilitará y promoverá
Viernes 11 de noviembre de 2022
54994
se pueden acreditar la existencia de recursos hídricos suficientes hasta el horizonte 2021,
debiéndose solicitar nuevo informe de este organismo de cuenca para horizontes futuros.
Las láminas de agua en el Suelo No Urbanizable han quedado recogidas como Suelo No
Urbanizable de Protección Ambiental Hidráulica (SNUP-AH).
Teniendo en cuenta las consideraciones de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, así
como las consideraciones del Servicio de Caza, Pesca y Acuicultura, se reducirán los efectos producidos sobre el factor agua.
Biodiversidad, Flora y Fauna.
La incidencia del desarrollo del Suelo Urbano y Urbanizable sobre la vegetación, de manera general se considera baja, ya que se trata de zonas contiguas al núcleo urbano o en
sus cercanías, bastantes transformadas y con escasez de la misma. No obstante, existen
algunas zonas con pies dispersos de encinas.
Las superficies arboladas, hábitats naturales de interés comunitario, flora protegida y vegetación de interés se encuadrarán bajo una categoría de Suelo No Urbanizable Protegido.
No obstante, la inclusión de algunos usos en estos suelos, podrían producir efectos ambientales sobre la vegetación, como por ejemplo destrucción de la misma.
Como se ha indicado a lo largo de este documento, las zonas incluidas en el nuevo planeamiento se sitúan en las proximidades del casco urbano actual y se encuentran alteradas,
por lo que la fauna en estas zonas no es muy abundante, debido a la escasez de zonas de
refugio. Por tanto, no se prevé en principio que éste pueda suponer un impacto de gran
magnitud sobre la fauna. No obstante, algunos de los usos incluidos en el Suelo No Urbanizable, pueden producir algunos efectos ambientales sobre la fauna, como desplazamiento
de especies o destrucción de hábitats.
Factores climáticos y cambio climático.
El estudio ambiental estratégico indica que el término municipal de Trujillanos no posee
industrias ni infraestructuras ni una población suficiente como para pensar que puedan
tener efectos significativos en el proceso del cambio climático. No obstante, se proponen
una serie de indicadores, para vigilar los posibles efectos negativos que el cambio climático
puede acarrear en un futuro.
Asimismo, se indica que no aparecen otros impactos sobre el cambio climático derivados
de la aplicación del nuevo Plan General Municipal, que los inherentes al aumento de población previsto por el mismo. En cualquier caso, desde el PGM se facilitará y promoverá