Consejería De Educación Y Empleo. Convenios Colectivos. (2022063350)
Resolución de 28 de octubre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Convenio Colectivo de sector "Hostelería de la provincia de Badajoz".
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 217
Viernes 11 de noviembre de 2022
54907
Poseer prioridad de permanencia en la empresa o centro de trabajo respecto a los demás trabajadores en los supuestos de suspensión o extinción por causas tecnológicas o
económicas.
B) N
o podrán ser discriminados en promoción económica o profesional por causa o razón del
desempeño de su representación.
C) Las horas sindicales mensuales no disfrutadas por ellos serán abonadas al sindicato al cual
pertenecen.
Podrán ejercer la libertad de expresión en el interior de las empresas en las materias
propias de su representación, pudiendo publicar o distribuir publicaciones sin perturbar el
trabajo.
D) D
ispondrán de un crédito de veintiocho horas mensuales retribuidas.
Artículo 40. Acumulación de horas.
Se establece la acumulación de horas sindicales de los distintos miembros del Comité de Empresa y Delegados de Personal, en uno o varios de sus componentes, sin rebasar el máximo
total. Asimismo no se computarán dentro del máximo de horas las que se propongan con
motivo de la negociación colectiva.
Artículo 41. Asambleas.
Las empresas respetarán el derecho de reunión de sus trabajadores, dentro de las horas de
trabajo, en el momento que sea menos perjudicial para el propósito de la empresa y proporcionando locales adecuados para el ejercicio del mencionado derecho.
Las asambleas serán convocadas por los Comités de Empresa, Delegados de Personal, los
propios trabajadores en número no inferior al 30 por 100 de la plantilla o los sindicatos.
La convocatoria, con expresión del orden del día propuesto por los convocantes, se comunicará al empresario con veinticuatro horas de antelación como mínimo, debiendo éste acusar
recibo.
Los convocantes comunicarán asimismo al empresario los nombres de las personas no pertenecientes a la empresa que vayan a asistir a la asamblea y acordarán con éste las medidas
oportunas para evitar perjuicios en la actividad normal de las empresas.
Viernes 11 de noviembre de 2022
54907
Poseer prioridad de permanencia en la empresa o centro de trabajo respecto a los demás trabajadores en los supuestos de suspensión o extinción por causas tecnológicas o
económicas.
B) N
o podrán ser discriminados en promoción económica o profesional por causa o razón del
desempeño de su representación.
C) Las horas sindicales mensuales no disfrutadas por ellos serán abonadas al sindicato al cual
pertenecen.
Podrán ejercer la libertad de expresión en el interior de las empresas en las materias
propias de su representación, pudiendo publicar o distribuir publicaciones sin perturbar el
trabajo.
D) D
ispondrán de un crédito de veintiocho horas mensuales retribuidas.
Artículo 40. Acumulación de horas.
Se establece la acumulación de horas sindicales de los distintos miembros del Comité de Empresa y Delegados de Personal, en uno o varios de sus componentes, sin rebasar el máximo
total. Asimismo no se computarán dentro del máximo de horas las que se propongan con
motivo de la negociación colectiva.
Artículo 41. Asambleas.
Las empresas respetarán el derecho de reunión de sus trabajadores, dentro de las horas de
trabajo, en el momento que sea menos perjudicial para el propósito de la empresa y proporcionando locales adecuados para el ejercicio del mencionado derecho.
Las asambleas serán convocadas por los Comités de Empresa, Delegados de Personal, los
propios trabajadores en número no inferior al 30 por 100 de la plantilla o los sindicatos.
La convocatoria, con expresión del orden del día propuesto por los convocantes, se comunicará al empresario con veinticuatro horas de antelación como mínimo, debiendo éste acusar
recibo.
Los convocantes comunicarán asimismo al empresario los nombres de las personas no pertenecientes a la empresa que vayan a asistir a la asamblea y acordarán con éste las medidas
oportunas para evitar perjuicios en la actividad normal de las empresas.