Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2022063271)
Resolución de 27 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Mejostilla FV 5" e infraestructura de evacuación, a ejecutar en el término municipal de Cáceres.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 215
Miércoles 9 de noviembre de 2022

54291

D.4. Medidas compensatorias.
El promotor, antes del inicio de las obras, deberá presentar para su aprobación por la DGS,
una propuesta de medidas compensatorias destinadas a compensar los posibles impactos
residuales, evitando con ello un deterioro del conjunto de variables que definen el estado
de conservación de hábitats y especies afectados por la implantación de la ISF “Mejostilla FV 5”. La precitada propuesta deberá contener, al menos, las siguientes medidas
compensatorias:


1. P
 ara protección y mantenimiento de las poblaciones de anfibios se construirá una
zona de encharcamiento de 2000 metros cuadrados.



2. Plantación de especies vegetales ripícolas autóctonas (Tamujas) en las inmediaciones
del arroyo que discurre por la planta.



3. Colocación de dos refugios de reptiles. El refugio consistirá en una acumulación de
piedras de la zona en un agrupamiento de 2m x 2m x 1m y/o la colocación de ramas
de suficiente porte (0,2 m de diámetro y 1,2 m de longitud).



4. C
 olocación de 5 refugios de insectos en el entorno de la planta.



5. Colocación de 3 cajas nidos de tipo polivalente (para cualquier especie) de cementocorcho, colocada en poste, o bien de madera de 4 metros, con sistema antidepredación (chapa galvanizada de 1 metro de altura rodeando el poste en la parte superior)
o en poste metálico rectangular de 8 x 4 cm de dimensiones y galvanizados.



6. Instalación de un cerramiento de exclusión ganadera a una distancia de 1,5-2 m del
cerramiento perimetral de la planta, creando un pasillo para la fauna. En este pasillo
de 1,5-2 m de anchura que queda entre los dos cerramientos perimetrales no se toca
la flora ni el suelo, esperando a que crezcan, sin necesidad de actuación, matorrales
mediterráneos (jara, lentisco) que puedan ofrecer una pantalla vegetal para la planta. Si no creciesen ayudar con plantaciones de estas especies de la zona.



7. Con objeto de disminuir las poblaciones de depredadores (zorros) de las aves esteparias y aumentar sus opciones de supervivencia: Se habilitaran dos equipos, cada
uno de ellos de dos personas y al menos 3 perros, que trabajaran durante seis meses
al año a jornada completa para el control de zorros en madriguera. Estos equipos
estarán además dotados de coche todoterreno y remolque. Esta medida se llevará a
cabo en conjunto con el resto de proyectos Mejostilla FV (1, 2, 4, 5 y 6) desarrollados
por el mismo promotor y junto con los promotores de la ISF “Piñuela” y “El Jabalí 1”.