Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2022063271)
Resolución de 27 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Mejostilla FV 5" e infraestructura de evacuación, a ejecutar en el término municipal de Cáceres.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 215
Miércoles 9 de noviembre de 2022
54283
Los datos asociados al Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo Sísmico de
Extremadura, establecen una peligrosidad sísmica para el término municipal de
Cáceres menor a VI.
Por lo tanto, según el promotor la zona de implantación presenta un riesgo de
seísmos BAJO.
• Movimientos de ladera, hundimientos y subsidencias.
Estos procesos implican el movimiento, por lo general rápido, hacia abajo de
una pendiente, de masas de roca y tierra, arrastrando gran cantidad de material
orgánico del suelo. Como se ha comentado la zona se localiza en zona llana de
escasas pendientes por lo que no existen riesgos de este tipo de catástrofes. Hemos considerado el nivel de riesgo por esta catástrofe despreciable respecto a la
planta.
• Meteorológicos.
Lluvias intensas: el nivel de riesgo por esta catástrofe se ha considerado despreciable respecto a la planta.
Vientos: según estadísticas basadas en observaciones tomadas entre el 4/2010
hasta el 2/2020 en cuento a los vientos en la localidad de Cáceres la dirección
es de WSW, una velocidad media de 5 nudos o 9,26 kilómetros/hora. El nivel de
riesgo de vientos es despreciable sobre la planta.
Tormentas eléctricas: el riesgo es despreciable sobre la planta teniendo en cuenta las características de la misma.
Heladas: el riesgo de días de heladas es bajo y además el nivel de riesgo es despreciable si tenemos en cuenta las características de la edificación.
Temperaturas extremas: el nivel de riesgo por temperatura máxima absoluta no
es relevante si tenemos en cuenta las características de la edificación.
• Riesgo Hidrológicos: Inundaciones y avenidas.
Para determinar la vulnerabilidad del proyecto frente a una amenaza por inundaciones y avenidas se ha analizado también la zona de implantación del proyecto, teniendo en cuenta el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables
(SNCZI) del Ministerio para la Transición Ecológica y el reto demográfico.
Miércoles 9 de noviembre de 2022
54283
Los datos asociados al Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo Sísmico de
Extremadura, establecen una peligrosidad sísmica para el término municipal de
Cáceres menor a VI.
Por lo tanto, según el promotor la zona de implantación presenta un riesgo de
seísmos BAJO.
• Movimientos de ladera, hundimientos y subsidencias.
Estos procesos implican el movimiento, por lo general rápido, hacia abajo de
una pendiente, de masas de roca y tierra, arrastrando gran cantidad de material
orgánico del suelo. Como se ha comentado la zona se localiza en zona llana de
escasas pendientes por lo que no existen riesgos de este tipo de catástrofes. Hemos considerado el nivel de riesgo por esta catástrofe despreciable respecto a la
planta.
• Meteorológicos.
Lluvias intensas: el nivel de riesgo por esta catástrofe se ha considerado despreciable respecto a la planta.
Vientos: según estadísticas basadas en observaciones tomadas entre el 4/2010
hasta el 2/2020 en cuento a los vientos en la localidad de Cáceres la dirección
es de WSW, una velocidad media de 5 nudos o 9,26 kilómetros/hora. El nivel de
riesgo de vientos es despreciable sobre la planta.
Tormentas eléctricas: el riesgo es despreciable sobre la planta teniendo en cuenta las características de la misma.
Heladas: el riesgo de días de heladas es bajo y además el nivel de riesgo es despreciable si tenemos en cuenta las características de la edificación.
Temperaturas extremas: el nivel de riesgo por temperatura máxima absoluta no
es relevante si tenemos en cuenta las características de la edificación.
• Riesgo Hidrológicos: Inundaciones y avenidas.
Para determinar la vulnerabilidad del proyecto frente a una amenaza por inundaciones y avenidas se ha analizado también la zona de implantación del proyecto, teniendo en cuenta el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables
(SNCZI) del Ministerio para la Transición Ecológica y el reto demográfico.