Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2022063271)
Resolución de 27 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Mejostilla FV 5" e infraestructura de evacuación, a ejecutar en el término municipal de Cáceres.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 215
Miércoles 9 de noviembre de 2022

54272

El promotor remite el estudio de impacto ambiental ordinario, y el resto de documentación
en cumplimiento con el artículo 69 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Desde la DGS, una vez completado formalmente el expediente de impacto ambiental, se
inicia el análisis técnico del mismo conforme al artículo 70 de la Ley 16/2015, de 23 de
abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
En el análisis se determina que el promotor ha tenido debidamente en cuenta los informes
y alegaciones recibidas. A continuación, se resumen las consideraciones del promotor en
relación a los aspectos ambientales más significativos de los informes y alegaciones recibidos, que figuran en el apartado B. Para el resto de informes emitidos el promotor acepta
y adopta en el EsIA todas las recomendaciones o mediadas propuestas.
— En relación con el informe del Ayuntamiento de Cáceres, con fecha 14 de febrero de
2022 se remite al Ayuntamiento de Cáceres las consideraciones que realiza el promotor, a la vista de su informe de fecha 30 de abril de 2021, junto un informe jurídico y
otra documentación complementaria para que, en el ámbito de sus competencias, se
manifieste acerca de si las observaciones recogidas en el informe técnico emitido por
el Ayuntamiento de Cáceres en relación con el proyecto de planta solar fotovoltaica,
pueden considerarse subsanadas con la documentación aportada por el promotor del
proyecto que se adjunta, así como si la ubicación planteada por el promotor de las
instalaciones fotovoltaicas es acorde con las previsiones del Plan General Municipal de
Cáceres.
Con fecha 24 de febrero de 2022 se emite nuevo informe del Ayuntamiento de Cáceres
en el que, a la vista de la documentación aportada y de conformidad con el informe de
fecha 30 de abril de 2021, en el que se concluía que:
“Se informa favorablemente la propuesta desde el punto de vista urbanístico, condicionada a la demostración fehaciente de la existencia de la parcela con anterioridad
a la aprobación inicial del PGM, así como al pronunciamiento del órgano ambiental
al respecto de lo establecido en el artículo 3.4.39 apdo. 5 del PGM.”
Entre la documentación aportada se encuentra la justificación jurídica de la existencia
de las parcelas registrales con anterioridad a la aprobación inicial del PGM de Cáceres,
para lo que se aporta certificación del Registro de la Propiedad n.º 1 de Cáceres en la
que consta que la finca registral n.º 34251 cuenta con una superficie de 7 has, y su
primera inscripción data del 6 de julio de 1989, fecha anterior a la aprobación inicial del
PGM (2005) y por tanto, finca existente a los efectos urbanísticos de conformidad con
el PGM, siendo viable el proyecto presentado.