Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063094)
Resolución de 17 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura, para formalizar la concesión directa de una subvención para financiar la ejecución de las obras de mejora de la eficiencia energética en la UEX.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Martes 8 de noviembre de 2022
53889
Tercera: Ejecución de las Actuaciones.
La Universidad de Extremadura, figura de referencia en la Comunidad Autónoma en el continuo proceso de investigación e innovación, plantea la instalación de plantas solares de autoconsumo con conexión a red sin almacenamiento en 17 edificios del Campus Universitario y
2 edificios en la Escuela de Ingenierías Agrarias de Badajoz, 10 edificios del Campus Universitario de Cáceres y 2 edificios del Centro Universitario de Mérida.
Estas instalaciones fotovoltaicas se dimensionarán con el fin de maximizar la producción anual
de energía y generar un importante ahorro en la facturación, favoreciendo de esta manera
el paso a una economía baja en carbono y colaborando activamente en la consecución de los
objetivos del desarrollo sostenible facilitando el cambio hacia un modelo de consumo limpio y
renovable en los centros contemplados en el proyecto de instalación.
El emplazamiento concreto de las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico están proyectadas en el Campus Universitario de Badajoz - Avda. de Elvas s/n 06006 Badajoz, Escuela
de Ingeniarías Agrarias - Avda. Adolfo Suárez s/n. 06007 Badajoz, Campus Universitario de
Cáceres – Universidad 61, 1º/Anillo Cáceres, 10004 Cáceres y Centro Universitario de Mérida
– Vicente Aleixandre s/n, CU Mérida, 06800 Mérida. La dirección del suministro se encuentra
en esa misma dirección. La instalación de paneles fotovoltaicos se proyecta sobre la cubierta
de cada uno de los edificios referenciados.
Si durante la ejecución de las obras se produjese la imposibilidad de realización de alguna de
las actuaciones contempladas o, por causa de fuerza mayor, se detectara la necesidad de la
realización de un actuación nueva, siempre respetando los criterios de selección del Programa
Operativo FEDER 2014/2020 y los límites financieros totales de las actuaciones, la Universidad de Extremadura lo comunicará a la Comisión de Seguimiento que, con las justificaciones
pertinentes, la estudiará y aprobará, si es el caso, manifestándolo a través de un acta levantada al efecto.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 36.1 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, se considerará gasto subvencionable el efectivamente realizado desde el día en el que se produzca
la adjudicación de la 1icitación de las obras hasta el día 31 de diciembre de 2023, y que de
manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada.
Todas las actuaciones que se desarrollen deberán encuadrarse dentro del objetivo temático
4: “Favorecer el paso a una economía baja en carbono en todos los sectores”, Prioridad de
inversión 4.3: “Apoyo de la eficiencia energética, de la gestión inteligente de la energía y del
uso de energías renovables en las infraestructuras públicas, incluidos los edificios públicos y
Martes 8 de noviembre de 2022
53889
Tercera: Ejecución de las Actuaciones.
La Universidad de Extremadura, figura de referencia en la Comunidad Autónoma en el continuo proceso de investigación e innovación, plantea la instalación de plantas solares de autoconsumo con conexión a red sin almacenamiento en 17 edificios del Campus Universitario y
2 edificios en la Escuela de Ingenierías Agrarias de Badajoz, 10 edificios del Campus Universitario de Cáceres y 2 edificios del Centro Universitario de Mérida.
Estas instalaciones fotovoltaicas se dimensionarán con el fin de maximizar la producción anual
de energía y generar un importante ahorro en la facturación, favoreciendo de esta manera
el paso a una economía baja en carbono y colaborando activamente en la consecución de los
objetivos del desarrollo sostenible facilitando el cambio hacia un modelo de consumo limpio y
renovable en los centros contemplados en el proyecto de instalación.
El emplazamiento concreto de las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico están proyectadas en el Campus Universitario de Badajoz - Avda. de Elvas s/n 06006 Badajoz, Escuela
de Ingeniarías Agrarias - Avda. Adolfo Suárez s/n. 06007 Badajoz, Campus Universitario de
Cáceres – Universidad 61, 1º/Anillo Cáceres, 10004 Cáceres y Centro Universitario de Mérida
– Vicente Aleixandre s/n, CU Mérida, 06800 Mérida. La dirección del suministro se encuentra
en esa misma dirección. La instalación de paneles fotovoltaicos se proyecta sobre la cubierta
de cada uno de los edificios referenciados.
Si durante la ejecución de las obras se produjese la imposibilidad de realización de alguna de
las actuaciones contempladas o, por causa de fuerza mayor, se detectara la necesidad de la
realización de un actuación nueva, siempre respetando los criterios de selección del Programa
Operativo FEDER 2014/2020 y los límites financieros totales de las actuaciones, la Universidad de Extremadura lo comunicará a la Comisión de Seguimiento que, con las justificaciones
pertinentes, la estudiará y aprobará, si es el caso, manifestándolo a través de un acta levantada al efecto.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 36.1 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, se considerará gasto subvencionable el efectivamente realizado desde el día en el que se produzca
la adjudicación de la 1icitación de las obras hasta el día 31 de diciembre de 2023, y que de
manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada.
Todas las actuaciones que se desarrollen deberán encuadrarse dentro del objetivo temático
4: “Favorecer el paso a una economía baja en carbono en todos los sectores”, Prioridad de
inversión 4.3: “Apoyo de la eficiencia energética, de la gestión inteligente de la energía y del
uso de energías renovables en las infraestructuras públicas, incluidos los edificios públicos y