Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063094)
Resolución de 17 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura, para formalizar la concesión directa de una subvención para financiar la ejecución de las obras de mejora de la eficiencia energética en la UEX.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Martes 8 de noviembre de 2022

53888

Por su parte, el artículo 32.1.a) de la citada Ley establece que “conforme a lo dispuesto en el
artículo 22.4.c, se considerarán supuestos excepcionales de concesión directa, entre otros,
el siguiente:
“a) Cuando, por razón de la especial naturaleza de la actividad a subvencionar, o las especiales características del perceptor, no sea posible promover la concurrencia pública y
siempre que se trate de entidades públicas o entidades privadas sin fines de lucro.”


[…]

2. L
 a concesión de estas subvenciones se efectuará a solicitud del interesado y se instrumentará mediante resolución o convenio, previa acreditación en el expediente del cumplimiento
de los requisitos que justifican su concesión directa e informe del servicio jurídico correspondiente de la Consejería”.
Dado el objeto de la subvención, se estima que concurren singulares circunstancias y razones de interés público, económico y social que dificultan su convocatoria pública y justifican
su otorgamiento en régimen de concesión directa. En particular, nos encontramos ante una
actuación concreta que se encamina a la efectiva consecución del mandato realizado a los
Poderes Públicos relativos a acercarse al objetivo de conseguir la Eficacia Energética, lo que
supone un compromiso de la Administración Regional, lo que aconseja una readaptación de
los edificios universitarios para acomodarlos a tales exigencias ambientales y energéticas y
conseguir, al tiempo una contribución a la financiación de la Universidad, contribuyendo a la
reducción de los costes energéticos.
Así pues, el interés público, social y económico que justifica la concesión directa se fundamenta en la necesidad de impulsar el desarrollo de las infraestructuras en la Universidad de
Extremadura que contribuyan a la eficiencia y al ahorro energético para la reducción de la
emisión de gases de efecto invernadero por parte de las Instituciones públicas regionales
como singularidad de la estrategia de cambio climático de Extremadura en el periodo 20212030 a través de la presente subvención, cofinanciada con fondos FEDER.
La concesión de esta subvención mediante convocatoria pública resultaría improcedente, al
ser la Universidad de Extremadura la única institución pública que presta el servicio de educación superior en la Comunidad Autónoma de Extremadura, razón por la cual se procede a
su concesión directa, lo que se justifica a tenor de lo dispuesto en el artículo 32.1.a) de la Ley
6/2011, de 23 de marzo.