Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063095)
Resolución de 17 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para el estudio del estado de conservación del Desmán Ibérico (Galemys Pyrenaicus), Lobo Ibérico (Canis Lupus Signatus), Topillo Nival (Chionomys Nivalis) y Topillo de Cabrera (Microtus Cabrerae) mediante el uso de herramientas de genética molecular como base de la gestión para la conservación de estas especies y su hábitat. N.º Expte.: 2251999FR001.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Martes 8 de noviembre de 2022

53924

maño de lecturas de 300 pares de bases de dicho gen) para evaluar la microbiota total, pretendiéndose además implementarlo para la identificación genética de parásitos,
especialmente Eimeria spp., dado el elevado de porcentaje de muestras positivas en
estudios previos. Es más, se incluirán las muestras positivas a Neomys anomalus para
conocer las implicaciones y relaciones comunes de las eimierias detectadas ya que ambos micromamíferos comparten el mismo hábitat.
Se cuantificarán las hormonas esteroides sexuales (Testosterona y Estradiol) y las indicadoras de estrés (Cortisol) en muestras fecales de desmán con objeto evaluar sus
concentraciones y asignar estados fisiológicos sexuales y describir los niveles actuales
de estas hormonas, por primera vez en el desmán. Los resultados se compararán entre
sexos para aquellas muestras con información molecular de sexado. Se tendrá en cuenta que es la primera vez que se realiza esta acción en desmán.
Se utilizarán los tejidos ya disponibles, y se mantendrá la valoración de la incidencia de
depredación sobre el desmán, mediante análisis molecular de excrementos de mesocarnívoros y se incluirá un análisis genético de la identificación de predación en el lobo
(Canis lupus signatus) utilizando la patente molecular desarrollada para la identificación
de cérvidos (Cód. de referencia: 201230824 N.º de solicitud: patente 201230824) a la
que se añadirá, cuando posible análisis NGS en equipo de minisecuenciación (iseq100,
Illumina corporation) para secuenciar librerías del gen 16SrRNA mitocondrial (pairedend) como ya se ha descrito anteriormente.
• Valoración de la incidencia de depredación sobre el desmán, mediante análisis molecular
de excrementos de mesocarnívoros (especialmente de mustélidos semiacuáticos como
nutria o visón americano) que se hayan podido encontrar en los cauces donde habita el
desmán y que se hayan recogido por presentar restos de micromamíferos.
• Valoración del estado de conservación y densidades relativas en los núcleos de población
de la especie en Extremadura.
2.3. Descripción metodológica.
El análisis de las muestras comenzará con el proceso para la obtención de ADN genómico
presente en las mismas, utilizando para ello Kit comerciales específicamente diseñados
para este propósito en heces o tejidos, y para la extracción de hormonas se seguirá el procedimiento recomendado por la empresa fabricante de los Kit de análisis basado en test de
ELISA (Enzyme-Linked ImmunoSorbent Assay).