Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063081)
Resolución de 14 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Interadministrativo de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para la "Realización de actividades de vigilancia, información e investigación de la calidad del aire en Extremadura. Anualidades 2022-2023". Expte.:1855999FD022.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Martes 8 de noviembre de 2022

53876

ANEXO
MEMORIA TÉCNICA JUSTIFICATIVA Y ECONÓMICA DEL CONVENIO
INTERADMINISTRATIVO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA
PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y SOSTENIBILIDAD DE LA JUNTA
DE EXTREMADURA Y LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA PARA LA
“REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE VIGILANCIA, INFORMACIÓN
E INVESTIGACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EXTREMADURA.
ANUALIDADES 2022-2023”.
EXPTE. N.º : 1855999FD022
1. Resumen.
La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad tiene asumidas las competencias
en materia de medio ambiente de nuestra Comunidad Autónoma, atribuidas mediante los
Reales Decretos de transferencia de funciones a la Junta de Extremadura y asignadas por
el Excmo. Sr. Presidente de la Junta a esta Consejería por Decreto del Presidente 16/2019,
de 1 de julio, por el que se modifican la denominación, el número y las competencias de las
Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
En virtud de lo anterior, la Dirección General de Sostenibilidad Ambiental es beneficiaria
principal y por tanto principal responsable del desarrollo de las inversiones recogidas en
el Programa Operativo FEDER Extremadura 2014-2020, Objetivo Temático 6 “Conservar
y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos”, Prioridad de inversión “06E Acciones para mejorar el entorno urbano, revitalizar las ciudades, rehabilitar
y descontaminar viejas zonas industriales (incluidas las reconversiones), reducir la contaminación atmosférica y promover medidas de reducción del ruido”, Objetivo específico
“OE.06.05.01 Mejorar el entorno urbano, la rehabilitación de viejas zonas industriales y la
reducción de la contaminación del suelo y la atmósfera” , Actuación: “20.003A Mantenimiento y mejora de las redes de medición de parámetros medioambientales en tiempo real
como las redes REPICA y RARE.” Tasa de cofinanciación 80%.
Igualmente, la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de
Extremadura, a través de la Dirección General de Sostenibilidad, tiene asumidas las competencias para el control del cumplimiento de las normativas de la Unión Europea, Nacionales y Autonómicas en materia de calidad del aire atmosférico: Directiva 2008/50/CE del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008, relativa a la calidad del aire
ambiente y a una atmósfera más limpia en Europa; Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de
calidad del aire y protección de la atmósfera; Real Decreto 100/2011, de 28 de enero, por