Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Eficiencia Energética. Subvenciones. (2022040183)
Decreto 125/2022, de 5 de octubre, por el que se desarrollan las bases reguladoras de subvenciones para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes, en ejecución del Programa de rehabilitación energética para edificios existentes en municipios de reto demográfico (Programa PREE 5000), incluido en el Programa de regeneración y reto demográfico del Plan de rehabilitación y regeneración urbana del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia en Extremadura, y se aprueba la única convocatoria.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 213

53667

Lunes 7 de noviembre de 2022

% adicional: Eficiencia energética



Calificación

Calificación

Incremento de

final A

final B

2 o más letras

10%

5%

0%

% adicional:
Actuación
integrada
5%

3.º Ayuda Adicional para el caso D2. Al coste elegible correspondiente a la instalación,
tal como se definen en el caso D2, no será de aplicación el anterior apartado 2.º.

III. Tipología de actuación 3: Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.
1. O
 bjetivo. Reducir el consumo de energía de las instalaciones de iluminación de edificios existentes.
2. A
 ctuaciones subvencionables. Serán actuaciones subvencionables todas aquellas que
permitan mejorar la eficiencia energética en las instalaciones de iluminación interior de
las zonas comunes de uso colectivo de los edificios existentes, entre ellas las que con
carácter orientativo y no limitativo se relacionan a continuación:


a) Luminarias, lámparas y equipo: sustitución del conjunto por otro con luminarias de
mayor rendimiento, lámparas de mayor eficiencia y reactancias electrónicas regulables y que permitan reducir la potencia instalada en iluminación, cumpliendo con los
requerimientos de calidad y confort visual reglamentados.



b) Sistemas y elementos que permitan el control local, remoto o automático por medios digitales de encendido y regulación de nivel de iluminación: incluirán aquellos
sistemas de control por presencia, por zona del edificio o regulación de nivel de iluminación según el aporte de luz natural.



c) Cambio de sistema de iluminación: reubicación de los puntos de luz con utilización
de las tecnologías anteriores, de forma que se reduzca el consumo eléctrico anual
respecto al sistema actual de iluminación.



d) Sistemas y elementos que permitan el control remoto o el control automático por
medios digitales de instalaciones destinadas a controlar:



— Sistemas de iluminación eficientes ajustándola a las necesidades de cada momento.



— Sistemas de control automático de toldos, persianas o cortinas del edificio, que
permitan el aprovechamiento óptimo de la luz solar.



— Sistemas de control automático del encendido y apagado de la iluminación de los edificios.