Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Eficiencia Energética. Subvenciones. (2022040183)
Decreto 125/2022, de 5 de octubre, por el que se desarrollan las bases reguladoras de subvenciones para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes, en ejecución del Programa de rehabilitación energética para edificios existentes en municipios de reto demográfico (Programa PREE 5000), incluido en el Programa de regeneración y reto demográfico del Plan de rehabilitación y regeneración urbana del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia en Extremadura, y se aprueba la única convocatoria.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 213
Lunes 7 de noviembre de 2022
53636
residuos peligrosos no valorizables no se tendrán en cuenta para consecución de este
objetivo.
b) El cumplimiento del establecimiento de medidas para realizar una demolición selectiva
se acreditará mediante los códigos LER incluidos en los certificados expedidos por los
gestores como justificación de la entrega de los residuos generados. Estos códigos serán los correspondientes a las fracciones retiradas selectivamente, como por ejemplo
170101, 170102, 170201, 170202, 170203, 170402, 170403 o 170405.
c) En el caso de que se valoricen residuos en la propia obra, el adjudicatario incluirá en la
memoria resumen información sobre las cantidades valorizadas, por código LER y los
medios utilizados (planta móvil, gestor, etc.).
d) En el caso de que se utilicen áridos reciclados procedentes de residuos, el adjudicatario
incluirá en la memoria resumen la documentación que acredite la compra de estos materiales, en la que indicará la cantidad y el tipo de material.
e) E
n caso de que se produzcan residuos de amianto, será necesario justificar su adecuado
tratamiento a través de la notificación previa del traslado de los residuos de amianto
desde el lugar de generación hasta el gestor de residuos y los documentos de identificación de los traslados de residuos asociados a esos movimientos, en aplicación del
Real Decreto 553/2020, de 2 de junio, por el que se regula el traslado de residuos en el
interior del territorio del Estado.
4. C
ertificados de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y tributarias del beneficiario de la ayuda, con la hacienda autonómica y con la Seguridad Social, en
el caso de que el beneficiario de la ayuda se oponga expresamente en el apartado correspondiente del anexo III relativo a la solicitud de liquidación y pago, a que el órgano gestor
los recabe de oficio.
5. C
ertificado de estar al corriente con la Hacienda estatal, en el caso de que el beneficiario de
la ayuda no autorice expresamente en el apartado correspondiente del anexo III relativo a
la solicitud de liquidación y pago, a que el órgano gestor lo recabe de oficio, de conformidad
con el artículo 95.1.k) de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
La certificación de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y tributarias citadas en los apartados 4 y 5 anteriores, podrá sustituirse por una declaración
responsable, cuando se trate de subvenciones concedidas a otras Administraciones o entidades públicas o de subvenciones cuya cuantía no supere los 10.000 euros. Dicha declaración se encuentra incluida dentro del modelo de solicitud de liquidación y pago del anexo
III del presente decreto.
Lunes 7 de noviembre de 2022
53636
residuos peligrosos no valorizables no se tendrán en cuenta para consecución de este
objetivo.
b) El cumplimiento del establecimiento de medidas para realizar una demolición selectiva
se acreditará mediante los códigos LER incluidos en los certificados expedidos por los
gestores como justificación de la entrega de los residuos generados. Estos códigos serán los correspondientes a las fracciones retiradas selectivamente, como por ejemplo
170101, 170102, 170201, 170202, 170203, 170402, 170403 o 170405.
c) En el caso de que se valoricen residuos en la propia obra, el adjudicatario incluirá en la
memoria resumen información sobre las cantidades valorizadas, por código LER y los
medios utilizados (planta móvil, gestor, etc.).
d) En el caso de que se utilicen áridos reciclados procedentes de residuos, el adjudicatario
incluirá en la memoria resumen la documentación que acredite la compra de estos materiales, en la que indicará la cantidad y el tipo de material.
e) E
n caso de que se produzcan residuos de amianto, será necesario justificar su adecuado
tratamiento a través de la notificación previa del traslado de los residuos de amianto
desde el lugar de generación hasta el gestor de residuos y los documentos de identificación de los traslados de residuos asociados a esos movimientos, en aplicación del
Real Decreto 553/2020, de 2 de junio, por el que se regula el traslado de residuos en el
interior del territorio del Estado.
4. C
ertificados de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y tributarias del beneficiario de la ayuda, con la hacienda autonómica y con la Seguridad Social, en
el caso de que el beneficiario de la ayuda se oponga expresamente en el apartado correspondiente del anexo III relativo a la solicitud de liquidación y pago, a que el órgano gestor
los recabe de oficio.
5. C
ertificado de estar al corriente con la Hacienda estatal, en el caso de que el beneficiario de
la ayuda no autorice expresamente en el apartado correspondiente del anexo III relativo a
la solicitud de liquidación y pago, a que el órgano gestor lo recabe de oficio, de conformidad
con el artículo 95.1.k) de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
La certificación de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y tributarias citadas en los apartados 4 y 5 anteriores, podrá sustituirse por una declaración
responsable, cuando se trate de subvenciones concedidas a otras Administraciones o entidades públicas o de subvenciones cuya cuantía no supere los 10.000 euros. Dicha declaración se encuentra incluida dentro del modelo de solicitud de liquidación y pago del anexo
III del presente decreto.