Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Eficiencia Energética. Subvenciones. (2022040183)
Decreto 125/2022, de 5 de octubre, por el que se desarrollan las bases reguladoras de subvenciones para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes, en ejecución del Programa de rehabilitación energética para edificios existentes en municipios de reto demográfico (Programa PREE 5000), incluido en el Programa de regeneración y reto demográfico del Plan de rehabilitación y regeneración urbana del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia en Extremadura, y se aprueba la única convocatoria.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 213
Lunes 7 de noviembre de 2022

53592

sido recogido en la estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la
edificación en España. Además, habría que considerar las posibles renovaciones de instalaciones de calefacción y refrigeración existentes con equipos obsoletos y/o combustibles fósiles.
Estas consideraciones no solo son aplicables al parque edificatorio residencial de titularidad
privada sino también a los edificios administrativos y dotacionales de titularidad pública.
Por ello, con la finalidad de contribuir a alcanzar los objetivos medioambientales y energéticos
establecidos en la normativa de la Unión Europea, deben impulsarse por los estados miembros la realización de actuaciones de reforma de edificios existentes, con independencia de su
uso y de la naturaleza jurídica de sus titulares, que favorezcan la reducción del consumo de
energía final y de las emisiones de dióxido de carbono, mediante el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías renovables. El estado español, en línea con las medidas de impulso indicadas, ha aprobado el “Real Decreto 691/2021,
de 3 de agosto, por el que se regulan las subvenciones a otorgar a actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes, en ejecución del Programa de rehabilitación energética
para edificios existentes en municipios de reto demográfico (Programa PREE 5000), incluido
en el Programa de regeneración y reto demográfico del Plan de rehabilitación y regeneración
urbana del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como su concesión directa
a las comunidades autónomas”, publicado en el Boletín Oficial del Estado número 185, de 4
de agosto de 2021. La coordinación y el seguimiento de este programa será realizada por el
Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), adscrito a la Secretaría de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de
la Comisión Consultiva de Ahorro y Eficiencia Energética, regulada en el artículo 12 del Real
Decreto 18/2014, de 17 de enero, por el que se aprueba el Estatuto de dicho Instituto y en el
que están representadas todas las Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla.
El Real Decreto 691/2021, de 3 de agosto, establece un modelo para la concesión directa de
ayudas dado que, de acuerdo con el artículo 22.2.c) y 28 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, concurren razones de interés social y económico que justifican
la dificultad de su convocatoria pública en concurrencia competitiva, contemplándose en el
mismo las bases para ejecutar el Programa de rehabilitación energética para edificios existentes en municipios de reto demográfico (Programa PREE 5000), incluido en el Programa de
regeneración y reto demográfico del Plan de rehabilitación y regeneración urbana del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En este contexto, el programa de incentivos que se recoge en el Real Decreto 691/2021, de 3
de agosto, serán financiados con los fondos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, al estar contemplados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se
corresponden con las tipologías de inversión contempladas en el mismo respecto a la inversión