Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022063248)
Resolución de 24 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de instalación y puesta en marcha de un tanatorio-crematorio promovida por Antonio Morillo Mejías en el término municipal de Azuaga (Badajoz).
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 212
Viernes 4 de noviembre de 2022
53448
5.1.2. Los depósitos de fuel, aceite y otras sustancias potencialmente contaminantes se
emplazarán dentro de un recinto estanco que evite su propagación y dispersión
por el entorno en el caso de fuga o de derrame accidental.
5.1.3. L os cerramientos exteriores del edificio serán de termoarcilla de 19 cm revestidos
exteriormente con mortero de cemento o monocapa y tendrán una segunda hoja
realizada con tabique de ladrillo doble en todo su perímetro y revestida con yeso
o piezas de alicatado según la estancia. La cubierta será de chapa sándwich y
para que esta cubierta no se vea desde el exterior, se instalará un peto perimetral
ejecutado con chapa sándwich montada sobre una semiestructura metálica.
5.1.4. La parcela de terreno contará con cerramiento a base de malla de rombo de
acero galvanizado.
5.1.5.
Se tomarán las medidas necesarias para no afectar a las especies arbóreas
y arbustivas autóctonas. En caso de ser necesario se actuará sobre matorral
serial (jaras, brezos, retamas, escobas, zarzas, etc.). En caso de necesitar la
corta de algún pie se comunicará previamente a la Dirección General de Política
Forestal. Si se optara por la poda de algún ejemplar, en los cortes se aplicará
cicatrizante vegetal. Se mantendrán las condiciones ecológicas naturales de las
zonas no ocupadas de las parcelas a fin de garantizar la permanencia del entorno
seminatural y de las especies de flora y fauna silvestres asociadas.
5.1.6.
No podrán verse afectados los elementos estructurales del paisaje agrario
de interés para la biodiversidad que pudieran existir (linderos de piedra y de
vegetación, muros de piedra, majanos, regatos, fuentes, pilones, charcas,
afloramientos rocosos, etc.).
5.1.7. Se evitará la contaminación lumínica por farolas o focos usando preferentemente
iluminación en puntos bajos, dirigida hacia el suelo (apantallada), luces de
baja intensidad o cualquier otra fórmula que garantice la discreción paisajística
nocturna de las instalaciones.
5.1.8. Se recomienda el suministro eléctrico a base de placas solares, que se considera
muy apropiada para este tipo de enclaves.
5.1.9. En revegetaciones, reforestaciones no se podrán emplear especies introducidas
y/o potencialmente invasoras, con el objetivo de evitar riesgos en relación con
invasiones biológicas. Del mismo modo, para cualquier tipo de ajardinamiento,
así como para la restauración de la cubierta vegetal, y adecuaciones paisajísticas,
en el ámbito afectado por las obras, y/o actuaciones de pantallas vegetales, se
Viernes 4 de noviembre de 2022
53448
5.1.2. Los depósitos de fuel, aceite y otras sustancias potencialmente contaminantes se
emplazarán dentro de un recinto estanco que evite su propagación y dispersión
por el entorno en el caso de fuga o de derrame accidental.
5.1.3. L os cerramientos exteriores del edificio serán de termoarcilla de 19 cm revestidos
exteriormente con mortero de cemento o monocapa y tendrán una segunda hoja
realizada con tabique de ladrillo doble en todo su perímetro y revestida con yeso
o piezas de alicatado según la estancia. La cubierta será de chapa sándwich y
para que esta cubierta no se vea desde el exterior, se instalará un peto perimetral
ejecutado con chapa sándwich montada sobre una semiestructura metálica.
5.1.4. La parcela de terreno contará con cerramiento a base de malla de rombo de
acero galvanizado.
5.1.5.
Se tomarán las medidas necesarias para no afectar a las especies arbóreas
y arbustivas autóctonas. En caso de ser necesario se actuará sobre matorral
serial (jaras, brezos, retamas, escobas, zarzas, etc.). En caso de necesitar la
corta de algún pie se comunicará previamente a la Dirección General de Política
Forestal. Si se optara por la poda de algún ejemplar, en los cortes se aplicará
cicatrizante vegetal. Se mantendrán las condiciones ecológicas naturales de las
zonas no ocupadas de las parcelas a fin de garantizar la permanencia del entorno
seminatural y de las especies de flora y fauna silvestres asociadas.
5.1.6.
No podrán verse afectados los elementos estructurales del paisaje agrario
de interés para la biodiversidad que pudieran existir (linderos de piedra y de
vegetación, muros de piedra, majanos, regatos, fuentes, pilones, charcas,
afloramientos rocosos, etc.).
5.1.7. Se evitará la contaminación lumínica por farolas o focos usando preferentemente
iluminación en puntos bajos, dirigida hacia el suelo (apantallada), luces de
baja intensidad o cualquier otra fórmula que garantice la discreción paisajística
nocturna de las instalaciones.
5.1.8. Se recomienda el suministro eléctrico a base de placas solares, que se considera
muy apropiada para este tipo de enclaves.
5.1.9. En revegetaciones, reforestaciones no se podrán emplear especies introducidas
y/o potencialmente invasoras, con el objetivo de evitar riesgos en relación con
invasiones biológicas. Del mismo modo, para cualquier tipo de ajardinamiento,
así como para la restauración de la cubierta vegetal, y adecuaciones paisajísticas,
en el ámbito afectado por las obras, y/o actuaciones de pantallas vegetales, se