Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063080)
Resolución de 14 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Interadministrativo de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura, Servicio de Apoyo a la Investigación, Laboratorio de Radiactividad Ambiental, LARUEX, para la "Realización de actividades relativas a la protección radiológica ambiental y a la vigilancia de las emisiones industriales en Extremadura. Anualidades 2022-2023". Expte.: 1855999FD020.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 212
Viernes 4 de noviembre de 2022
53375
medida en cuasi tiempo real de los niveles radiactivos en aire (en cinco puntos
de Extremadura: Saucedilla, Serrejón, Santiago de Alcántara, Fregenal de la
Sierra y Azuaga) y en agua (en tres puntos, embalse de Valdecañas, embalse de
Torrejón y Guadiana, aguas debajo de Badajoz).
2.2.2. Mantendrá y en su caso ampliará los contenidos y prestaciones de la web VRAEX.
Ésta recopila los resultados obtenidos de los planes de vigilancia radiológicos
ambientales llevados a cabo en los entornos de la central nuclear de Almaraz y
de las antiguas instalaciones mineras de la Haba en Badajoz. Dicha web posee
dos versiones, una pública, para conocimiento de toda aquella persona que tenga interés por conocer la evolución espacio temporal de los niveles radiactivos
en los precitados ecosistemas y otra de uso privado para los técnicos de la Consejería de Transición Ecológica y Sostenibilidad.
2.2.3.
Independientemente de la información que se recopila en la precitada web
VRAEX, el Servicio de apoyo a la investigación, Laboratorio de radiactividad Ambiental de la Universidad de Extremadura, LARUEX, emitirá a la Consejería de
Transición Ecológica y Sostenibilidad, los siguientes informes:
• En julio y enero de cada uno de los años que abarca el convenio, un resumen del
grado de cumplimiento del mismo hasta la fecha de emisión del informe
• Anualmente, cuando se nos solicite desde la Consejería, la parte que corresponde a
radiactividad ambiental en el informe ambiental del año anterior
2.3. Vigilancia de las emisiones industriales a la atmósfera en Extremadura
2.3.1. Desarrollo y puesta a punto de web VEIEX para la vigilancia de emisiones de
termosolares y de emisiones a la atmósfera de otras industrias. A partir de los
datos que obtiene la Consejería de Transición Ecológica y Sostenibilidad, se desarrollará un software en modo de página web, que permitirá una visualización
amigable de los mismos en forma de distribución geográfica georeferenciada
sobre un mapa de Extremadura, así como para cada una de las estaciones de
emisión sometidas a vigilancia, la evolución de los parámetros sistemáticamente
registrados y su comparación con los niveles de referencia, en caso de que éstos
existan. Para este supuesto la aplicación contendrá un sistema de aviso automático a los responsables de esta red de emisiones, que así decida la precitada
Consejería.
2.3.2. Mantenimiento, adaptación y mejora de la web VEIEX con la recopilación de los
resultados de las emisiones industriales obtenidos en Extremadura. En concreto,
Viernes 4 de noviembre de 2022
53375
medida en cuasi tiempo real de los niveles radiactivos en aire (en cinco puntos
de Extremadura: Saucedilla, Serrejón, Santiago de Alcántara, Fregenal de la
Sierra y Azuaga) y en agua (en tres puntos, embalse de Valdecañas, embalse de
Torrejón y Guadiana, aguas debajo de Badajoz).
2.2.2. Mantendrá y en su caso ampliará los contenidos y prestaciones de la web VRAEX.
Ésta recopila los resultados obtenidos de los planes de vigilancia radiológicos
ambientales llevados a cabo en los entornos de la central nuclear de Almaraz y
de las antiguas instalaciones mineras de la Haba en Badajoz. Dicha web posee
dos versiones, una pública, para conocimiento de toda aquella persona que tenga interés por conocer la evolución espacio temporal de los niveles radiactivos
en los precitados ecosistemas y otra de uso privado para los técnicos de la Consejería de Transición Ecológica y Sostenibilidad.
2.2.3.
Independientemente de la información que se recopila en la precitada web
VRAEX, el Servicio de apoyo a la investigación, Laboratorio de radiactividad Ambiental de la Universidad de Extremadura, LARUEX, emitirá a la Consejería de
Transición Ecológica y Sostenibilidad, los siguientes informes:
• En julio y enero de cada uno de los años que abarca el convenio, un resumen del
grado de cumplimiento del mismo hasta la fecha de emisión del informe
• Anualmente, cuando se nos solicite desde la Consejería, la parte que corresponde a
radiactividad ambiental en el informe ambiental del año anterior
2.3. Vigilancia de las emisiones industriales a la atmósfera en Extremadura
2.3.1. Desarrollo y puesta a punto de web VEIEX para la vigilancia de emisiones de
termosolares y de emisiones a la atmósfera de otras industrias. A partir de los
datos que obtiene la Consejería de Transición Ecológica y Sostenibilidad, se desarrollará un software en modo de página web, que permitirá una visualización
amigable de los mismos en forma de distribución geográfica georeferenciada
sobre un mapa de Extremadura, así como para cada una de las estaciones de
emisión sometidas a vigilancia, la evolución de los parámetros sistemáticamente
registrados y su comparación con los niveles de referencia, en caso de que éstos
existan. Para este supuesto la aplicación contendrá un sistema de aviso automático a los responsables de esta red de emisiones, que así decida la precitada
Consejería.
2.3.2. Mantenimiento, adaptación y mejora de la web VEIEX con la recopilación de los
resultados de las emisiones industriales obtenidos en Extremadura. En concreto,