Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063080)
Resolución de 14 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Interadministrativo de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura, Servicio de Apoyo a la Investigación, Laboratorio de Radiactividad Ambiental, LARUEX, para la "Realización de actividades relativas a la protección radiológica ambiental y a la vigilancia de las emisiones industriales en Extremadura. Anualidades 2022-2023". Expte.: 1855999FD020.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 212
Viernes 4 de noviembre de 2022



53374

2.1.3. Análisis periódicos de las características radiactivas de los residuos líquidos hospitalarios de Badajoz y Cáceres.



— Parámetros: Determinación de las actividades, principalmente de origen artificial
y vida muy corta, presentes en las platas de tratamiento de los residuos líquidos
evacuados desde los Hospitales existentes en Badajoz y Cáceres, para identificar su
evolución espacio temporal y determinar si alguno de ellos, en algún momento, supera los niveles de referencia establecidos en la legislación vigente: Reglamento de
Protección Sanitaria contra Radiaciones Ionizantes, Real Decreto 1439/2010



— Métodos: Los métodos empleados para el análisis de las muestras, deben estar acreditados en base a la norma ISO/IEC 17025, que garantiza la competencia técnica
del laboratorio para dichas actividades, como de hecho lo está el Servicio de apoyo a
la investigación, Laboratorio de radiactividad Ambiental de la Universidad de Extremadura, LARUEX, lo cual se refleja en el alcance que posee otorgado por la Entidad
Nacional de Acreditación, n.º 628, LE1260.



— Naturaleza de las muestras: Éstas son de naturaleza medioambiental (concretamente, aguas residuales y fangos de depuradora) que son recolectadas por miembros
de la Consejería de Transición Ecológica y Sostenibilidad y aportados al LARUEX,
dos veces por año, en fechas a acordar entre las partes. Se recolectan 4 muestras
anuales. Las analíticas que se llevan a cabo están fundamentalmente centradas en la
presencia de radionucleidos artificiales de vida corta característicos los tratamientos
de diagnóstico y terapia que con dichos radonucleidos realizan en los citados hospitales. Se realizan 4 analíticas año, salvo carencia de muestra. El programa de toma
y de análisis de muestras está prefijado en base a la experiencia adquirida en los
convenios anteriores, no obstante lo cual, anualmente se presenta al mismo a la Jefa
de Sección de Sostenibilidad Ambiental, para que analice si debe producirse algún
cambio.

2.2. Otras actividades relativas a la protección radiológica ambiental en Extremadura.
La Universidad de Extremadura, a través del Servicio de apoyo a la investigación, Laboratorio de radiactividad Ambiental de la Universidad de Extremadura, LARUEX:


2.2.1. Realizará el mantenimiento del actual alcance que posee de actividades amparadas en base a la Norma ISO/IEC 17025, ampliando la misma en aspectos de
interés mutuo. Concretamente la ampliación que en estos momentos está llevando a cabo se refiere a la medida de los niveles de concentración de radón en
interior de edificios, estando previsto ampliar dicho alcance para contemplar la