Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063083)
Resolución de 13 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Comunidad Autónoma de Extremadura, el Ayuntamiento de Mérida y ADIF para la ejecución de una pasarela urbana de uso peatonal y con carril bici sobre la playa de vías de la Estación de Ferrocarril de Mérida a fin de mejorar la permeabilidad transversal de la ciudad incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 212

53323

Viernes 4 de noviembre de 2022

Tercera. Financiación de las actuaciones y forma de abono.
El importe de la financiación para este proyecto asciende a la cantidad de 1.547.000€ (IVA
incluido), que será asumido en su totalidad por la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura con cargo al Proyecto: 20220319 “Ejecución de pasarela
urbana de uso peatonal y con carril bici sobre las vías de la Estación de Ferrocarril de Mérida”
Financiación MR01C01/01 Aplicación Presupuestaria: 160050000/G353C/601 de los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2022, y con las anualidades 2022-2024 con el siguiente desglose:
Anualidad

Centro Gestor

Pos. Presup.

Fondo

Proyecto Pr.

Importe

Año 2022:

160050000

G/353C/60100

MR01C01/01

20200319

40.000,00 €

Año 2023:

160050000

G/353C/60100

MR01C01/01

20200319

750.000,00 €

Año 2024:

160050000

G/353C/60100

MR01C01/01

20200319

757.000,00 €

El coste final de las actuaciones vendrá afectado, en su caso, por las bajas de adjudicación,
las revisiones de precios, modificados y, en general, por las incidencias que puedan producirse
en el desarrollo de los contratos.
Los pagos de la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura a
ADIF serán realizados mediante transferencia bancaria, previa emisión de factura, acompañada de la correspondiente certificación, en su caso, por los conceptos que correspondan, estableciéndose facturación de periodicidad mensual y proporcional a los trabajos desarrollados,
debiéndose justificar detalladamente los trabajos desarrollados en memoria anexa a la factura
y/o certificación, realizada y validada por la Dirección Facultativa, y debiéndose validar, en el
plazo máximo de 30 días, dichos trabajos por la Junta de Extremadura, mediante emisión de
informe de conformidad de los trabajos e importe facturado previo a la emisión de la certificación, para la tramitación del pago por el órgano gestor de los fondos económicos.
Así el efectivo abono de la aportación de la Junta de Extremadura se materializará con la ejecución de los trabajos que se vayan realizando, ya sea proyecto, asistencias técnicas para la dirección de obra, vigilancia, coordinación de seguridad y salud, dirección medioambiental u obra.
ADIF se responsabiliza de la ejecución de las obras previstas en las diferentes actuaciones que son
objeto de este Convenio de manera adecuada, cumpliendo con la normativa comunitaria de aplicación a los fondos europeos, para su presentación por parte de la Junta de Extremadura de la justificación de los fondos autorizados ante las autoridades europeas con los que financia su ejecución.