Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063083)
Resolución de 13 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Comunidad Autónoma de Extremadura, el Ayuntamiento de Mérida y ADIF para la ejecución de una pasarela urbana de uso peatonal y con carril bici sobre la playa de vías de la Estación de Ferrocarril de Mérida a fin de mejorar la permeabilidad transversal de la ciudad incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 212
Viernes 4 de noviembre de 2022

53322

el nacimiento de la obligación asumida por el Ayuntamiento en el punto cuarto de las
siguientes obligaciones por parte del Ayuntamiento de Mérida, sin perjuicio de la posterior formalización de la correspondiente acta de entrega y de las responsabilidades
que correspondan al contratista derivadas del contrato de obras. La formalización de
la correspondiente acta de entrega se realizará durante los dos meses posteriores a la
comunicación al Ayuntamiento de la finalización de las obras.
Por parte del Ayuntamiento de Mérida:
— Aportar los requerimientos técnicos y funcionales que se estimen necesarios para el
desarrollo de las actuaciones.
— Poner a disposición de ADIF, de manera gratuita, los terrenos de titularidad municipal
necesarios para poder llevar a cabo las actuaciones previstas en el presente Convenio.
En tanto no se disponga de los terrenos, no se procederá a la adjudicación de las obras.
— La realización de las obras de ejecución de la pasarela estará exenta de pago en las
licencias municipales.
— Asumir, una vez realizadas y recibidas las obras por parte de la Consejería de Movilidad,
Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, y previa comunicación, el uso, la
vigilancia, conservación y mantenimiento de las infraestructuras ejecutadas (pasarela
urbana y carril bici), incluidos los gastos que ello comporta, para que su estado cumpla,
en todo momento, con los requisitos de protección y seguridad para las personas, el
sistema viario y el ferroviario, de acuerdo con la legislación vigente en cada momento.
Por parte de ADIF, Junta de Extremadura y Ayuntamiento de Mérida:
— Toda referencia a la actuación objeto de las ayudas objeto del presente acuerdo debe
cumplir con los requisitos que figuren en el Manual de Imagen del PRTR que, en su caso,
se apruebe, o en el Manual que sea aprobado por el Ministerio de Transportes, Movilidad
y Agenda Urbana. Sin perjuicio de lo anterior, deberá figurar en todo caso la referencia a
la financiación de la actuación mediante fondos del PRTR y a su gestión por el Ministerio
de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en los términos previstos en el artículo 18.4
de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
— Todas las licitaciones, convenios y resto de instrumentos jurídicos, que se desarrollen
en este ámbito, deberán contener tanto en su encabezamiento como en su cuerpo de
desarrollo la siguiente referencia “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU”.