Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063083)
Resolución de 13 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Comunidad Autónoma de Extremadura, el Ayuntamiento de Mérida y ADIF para la ejecución de una pasarela urbana de uso peatonal y con carril bici sobre la playa de vías de la Estación de Ferrocarril de Mérida a fin de mejorar la permeabilidad transversal de la ciudad incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 212
Viernes 4 de noviembre de 2022
53319
En consecuencia y de conformidad con lo dispuesto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, en el
Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, y con lo anteriormente expuesto, las partes
acuerdan suscribir el presente Convenio que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
Constituye el objeto del presente convenio instrumentar la colaboración entre la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Mérida y ADIF para la redacción del proyecto, la construcción,
las asistencias técnicas, y puesta a disposición de una pasarela de conexión urbana peatonal
con carril bici sobre la estación de ferrocarril de Mérida que una la calle Cardero con la calle
Mirandilla,
Las partes coinciden en que el objeto del convenio es de común interés para las mismas, dado
que con ello se permitiría una comunicación del centro de la ciudad, donde está la estación de
ferrocarril, con los barrios residenciales de la zona norte, sin tener que dar los grandes rodeos
actuales y, sobre todo, con la zona del III Milenio, principal zona administrativa de la Junta,
lo que facilitaría el uso del tren por los usuarios y trabajadores de la administración por ello,
se ha incluido en la propuesta, la extensión del carril bici desde el fin de la pasarela hasta las
Consejerías de la Junta en la zona del III Milenio.
El objetivo perseguido por el presente convenio se encuentra incluido en la línea de inversión
C1-I1-CCAA relativa al desarrollo de actuaciones de ejecución directa por parte de las Comunidades Autónomas o por convenio con otras administraciones o entidades, que contribuyan
a fomentar la movilidad sostenible en los municipios de más de 50.000 habitantes y capitales
de provincia y, en determinadas condiciones de entre 20.000 y 50.000 habitantes, contribuyendo a la creación o funcionamiento de zonas de bajas emisiones, a la transformación digital
o sostenible del sistema de transporte o a la promoción de la movilidad activa.
Segunda. Actuaciones y obligaciones de las partes.
Por parte de ADIF:
— Realizará la licitación y adjudicación de la redacción del proyecto de construcción, de la ejecución de las obras de acuerdo con el proyecto y licitará, adjudicará y dirigirá los contratos
de servicios necesarios como asistencias técnicas para, entre otros, el control, vigilancia
y coordinación de seguridad y salud de las obras, la dirección medioambiental, evaluación
de la seguridad y cuantos servicios sean necesarios para la calidad de mismas.
Viernes 4 de noviembre de 2022
53319
En consecuencia y de conformidad con lo dispuesto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, en el
Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, y con lo anteriormente expuesto, las partes
acuerdan suscribir el presente Convenio que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
Constituye el objeto del presente convenio instrumentar la colaboración entre la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Mérida y ADIF para la redacción del proyecto, la construcción,
las asistencias técnicas, y puesta a disposición de una pasarela de conexión urbana peatonal
con carril bici sobre la estación de ferrocarril de Mérida que una la calle Cardero con la calle
Mirandilla,
Las partes coinciden en que el objeto del convenio es de común interés para las mismas, dado
que con ello se permitiría una comunicación del centro de la ciudad, donde está la estación de
ferrocarril, con los barrios residenciales de la zona norte, sin tener que dar los grandes rodeos
actuales y, sobre todo, con la zona del III Milenio, principal zona administrativa de la Junta,
lo que facilitaría el uso del tren por los usuarios y trabajadores de la administración por ello,
se ha incluido en la propuesta, la extensión del carril bici desde el fin de la pasarela hasta las
Consejerías de la Junta en la zona del III Milenio.
El objetivo perseguido por el presente convenio se encuentra incluido en la línea de inversión
C1-I1-CCAA relativa al desarrollo de actuaciones de ejecución directa por parte de las Comunidades Autónomas o por convenio con otras administraciones o entidades, que contribuyan
a fomentar la movilidad sostenible en los municipios de más de 50.000 habitantes y capitales
de provincia y, en determinadas condiciones de entre 20.000 y 50.000 habitantes, contribuyendo a la creación o funcionamiento de zonas de bajas emisiones, a la transformación digital
o sostenible del sistema de transporte o a la promoción de la movilidad activa.
Segunda. Actuaciones y obligaciones de las partes.
Por parte de ADIF:
— Realizará la licitación y adjudicación de la redacción del proyecto de construcción, de la ejecución de las obras de acuerdo con el proyecto y licitará, adjudicará y dirigirá los contratos
de servicios necesarios como asistencias técnicas para, entre otros, el control, vigilancia
y coordinación de seguridad y salud de las obras, la dirección medioambiental, evaluación
de la seguridad y cuantos servicios sean necesarios para la calidad de mismas.