Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022063083)
Resolución de 13 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Comunidad Autónoma de Extremadura, el Ayuntamiento de Mérida y ADIF para la ejecución de una pasarela urbana de uso peatonal y con carril bici sobre la playa de vías de la Estación de Ferrocarril de Mérida a fin de mejorar la permeabilidad transversal de la ciudad incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 212
Viernes 4 de noviembre de 2022

53318

En el ejercicio de sus funciones, ADIF actúa con autonomía de gestión, teniendo en cuenta,
en todo caso, la garantía del interés público, la satisfacción de las necesidades sociales con
la máxima calidad, la seguridad de los usuarios y la eficacia global del sistema ferroviario
teniendo, entre otras competencias, las siguientes:
— La administración de las infraestructuras ferroviarias de su titularidad, entre las que se
encuentra las estaciones de viajeros de la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG).
— El control e inspección de las infraestructuras ferroviarias que administre, de sus zonas
de protección y de la circulación ferroviaria que sobre ellas se produzca.
Quinto. Que la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Mérida y ADIF están interesados
en mejorar la permeabilidad del trazado ferroviario a su paso por Mérida, mediante la construcción de una pasarela de uso peatonal con carril para bicis, sobre las vías y andenes de la
estación de ferrocarril de Mérida, que conecte las calles Cardero y Mirandilla.
Que cumpliendo el proyecto de esta infraestructura los objetivos de movilidad y de intermodalidad del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana, ha aprobado un importe de 1.547.000€ para llevar a cabo la
construcción de la pasarela, a favor de la Junta de Extremadura.
Sexto. Que al discurrir la futura pasarela urbana sobre las vías y andenes de la estación de
ferrocarril de Mérida, por terrenos de dominio público de la infraestructura ferroviaria, al requerir la afectación de las instalaciones y las líneas ferroviarias, la Junta de Extremadura ha
planteado como solución más idónea, por razones de eficacia, el llevar a cabo la ejecución de
la pasarela, mediante un convenio, para que ADIF realice las actuaciones necesarias para la
realización de esta nueva infraestructura, con el fin de evitar los problemas de la necesaria
coordinación de las obras con la explotación de las líneas, de manera que se produzcan las mínimas incidencias posibles y poder además cumplir los compromisos de inversión y los plazos
de ejecución que se requieren para garantizar las ayudas europeas asignadas a este proyecto.
Séptimo. Que según lo dispuesto en el artículo 59.1 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de
diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración
Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la tramitación
de los convenios que celebre la Administración General del Estado, sus organismos públicos y
entidades de derecho público, vinculados o dependientes, para la ejecución de los proyectos con
cargo a fondos europeos previstos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se
regirá por lo previsto en el capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre,
de Régimen Jurídico del Sector Público, con las especialidades recogidas en dicho artículo 59.