Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063232)
Resolución de 25 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Concesión de aguas subterráneas para la transformación en regadío de una superficie de 51,55 hectáreas en la finca El Risquillo", en el término municipal de Puebla de Alcocer (Badajoz). Expte: IA20/0320.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 211
Jueves 3 de noviembre de 2022
53233
Por otra parte, a la Secretaría General de Población y Desarrollo Rural de la Consejería de
Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, le corresponde la planificación de los
recursos hidráulicos con interés agrario, dentro del ámbito de las competencias propias
de la Comunidad Autónoma. También las competencias derivadas de la aplicación de la
Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura, en relación con las actuaciones en
materia de regadíos.
A.2 Localización y descripción del proyecto.
El proyecto pretende poner en riego 13,41 ha de olivar tradicional de secano y la plantación de olivos y puesta en riego de 38,14 ha en unas tierras arables contiguas a las anteriores, hasta completar las 51,55 ha, ubicadas en la finca “El Risquillo”, parcelas 14 (rec.
4) y 15 (rec. 1, 3 y 5) del polígono 11 del término municipal del Puebla de Alcocer.
Localización de la zona de actuación
El proyecto cuenta con solicitud de concesión de aguas subterráneas para riego, presentada ante el Órgano de cuenca competente con n.º 577/2019.
La finca se encuentra situada en el término municipal de Puebla de Alcocer, cerca de Casas
de don Pedro, accediéndose ella a partir de la N-430 (pk 150).
Jueves 3 de noviembre de 2022
53233
Por otra parte, a la Secretaría General de Población y Desarrollo Rural de la Consejería de
Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, le corresponde la planificación de los
recursos hidráulicos con interés agrario, dentro del ámbito de las competencias propias
de la Comunidad Autónoma. También las competencias derivadas de la aplicación de la
Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura, en relación con las actuaciones en
materia de regadíos.
A.2 Localización y descripción del proyecto.
El proyecto pretende poner en riego 13,41 ha de olivar tradicional de secano y la plantación de olivos y puesta en riego de 38,14 ha en unas tierras arables contiguas a las anteriores, hasta completar las 51,55 ha, ubicadas en la finca “El Risquillo”, parcelas 14 (rec.
4) y 15 (rec. 1, 3 y 5) del polígono 11 del término municipal del Puebla de Alcocer.
Localización de la zona de actuación
El proyecto cuenta con solicitud de concesión de aguas subterráneas para riego, presentada ante el Órgano de cuenca competente con n.º 577/2019.
La finca se encuentra situada en el término municipal de Puebla de Alcocer, cerca de Casas
de don Pedro, accediéndose ella a partir de la N-430 (pk 150).