Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063232)
Resolución de 25 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Concesión de aguas subterráneas para la transformación en regadío de una superficie de 51,55 hectáreas en la finca El Risquillo", en el término municipal de Puebla de Alcocer (Badajoz). Expte: IA20/0320.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 211

53234

Jueves 3 de noviembre de 2022

El proyecto se desarrolla íntegramente dentro de los espacios incluidos en la Red Natura
2000 Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Zona de Especial Conservación
(ZEC) “Embalse de Orellana y Sierra de Pela”, que a su vez constituyen una Zona de Interés Regional (ZIR) que forma parte de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura.
La superficie objeto del proyecto ha tenido tradicionalmente un uso similar al que tiene a
día de hoy, siendo de tipología agrícola. Las 13,41 ha de olivar está plantado hace décadas,
mientras que el resto de la superficie que se pretende poner en riego se ha dedicado al
cereal de secano.

Situación de las parcelas

Las características generales del cultivo a explotar a lo largo de la vida útil del proyecto,
así como del sistema de riego asociado son las siguientes:
CULTIVO

Olivar tradicional – intensificado

SUPERFICIE

51,55 ha (13,41 ya plantadas)

SISTEMA DE RIEGO

Goteo

SECTORES DE RIEGO

6 sectores

MARCO

6,5 x 6,5

GOTERO

2 goteros por árbol

CAUDAL GOTERO

8 l/h