Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063232)
Resolución de 25 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Concesión de aguas subterráneas para la transformación en regadío de una superficie de 51,55 hectáreas en la finca El Risquillo", en el término municipal de Puebla de Alcocer (Badajoz). Expte: IA20/0320.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 211
Jueves 3 de noviembre de 2022

53241

• Una zona de policía de 100 metros de anchura en la que se condiciona el uso del suelo y
las actividades que se desarrollen. De acuerdo con el artículo 9 del mismo Reglamento,
cualquier obra o trabajo en la zona de policía de cauces (que incluye también la zona de
servidumbre para uso público) precisará autorización administrativa previa del Organismo de cuenca, que en este caso, se tramitará conjuntamente con la oportuna concesión
de aguas públicas. Dicha autorización será independiente de cualquier otra que haya de
ser otorgada por los distintos órganos de las Administraciones Públicas.

Zona de actuación incluida en policía de cauces

— Consumo de agua:
Según la documentación aportada, el proyecto requiere un volumen de agua que asciende
a la cantidad de 103.227, 89 m3/año. Se indica asimismo que dicho volumen de agua provendrá de tres captaciones de aguas subterráneas existentes en la finca.
Según los datos obrantes en este Organismo, el promotor solicitó, con fecha 03/05/2019,
una concesión de aguas subterráneas, la cual se tramita con n.º de expediente 577/2019,
para riego de 51,55 ha de cultivo leñoso en las parcelas 14 y 15 del polígono 11 del término municipal de Puebla de Alcocer (Badajoz), a partir de tres captaciones de aguas subterráneas ubicadas en la misma parcela. El volumen en tramitación es de 103.227, 89 m3/
año.