Consejería De Educación Y Empleo. Administración Electrónica. (2022050193)
Orden de 21 de octubre de 2022 por la que se crea el sello "Buena práctica en competencia digital de Extremadura" y se establece el procedimiento para su concesión.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 211
Jueves 3 de noviembre de 2022

52998

g. Se describe de qué modo se han usado actividades adaptadas a los diferentes ritmos de
aprendizaje (hasta 3 puntos).
h. Vinculación de las actividades con la realidad educativa, social, cultural o económica del
alumnado destinatario de las actividades (2 puntos).
i. Se indica de qué modo las actividades promueven el uso igualitario de las tecnologías por
parte alumnos y alumnas. (2 puntos).
5. C
 ontenidos generados: hasta 5 puntos. Se tendrán en cuenta los siguientes elementos:
a. Calidad y originalidad de los recursos educativos creados (1 punto).
b. C
 alidad del diseño (1 punto).
c. Facilidad de uso (1 punto).
d. F
 acilidad de navegación (1 punto).
e. Posibilidad de ser usados en diferentes dispositivos digitales (1 punto).
6. Información sobre la sostenibilidad y replicabilidad de la iniciativa: hasta 15 puntos. Se
tendrán en cuenta los siguientes elementos:
a. Determinación de criterios que facilitarán la continuidad de la iniciativa en el propio
centro (personal implicado, recursos necesarios…) (1 punto).
b. Número de cursos que lleva activa la iniciativa en el centro (2 puntos por curso educativo, hasta un máximo de 6 puntos).
c. Facilidad de acceso a través de la red a la documentación generada relativa a la propia
iniciativa que permita replicar el proyecto o actividad en otros ámbitos (1 punto).
d. Calidad de la documentación contenida en la web que permita replicar el proyecto (3
punto).
e. Difusión que se haya realizado del proceso seguido y de los materiales generados (1
punto).
f. L
 icencia del material (privativa, CC, GPL…) y posibilidades que ofrece para la modificación, mejora o adaptación del desarrollo o aplicación a otros contextos (hasta 3 puntos).