Consejería De Educación Y Empleo. Administración Electrónica. (2022050193)
Orden de 21 de octubre de 2022 por la que se crea el sello "Buena práctica en competencia digital de Extremadura" y se establece el procedimiento para su concesión.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 211
Jueves 3 de noviembre de 2022

52997

3. Uso de metodologías activas en el desarrollo de la iniciativa: hasta 25 puntos. Se tendrán
en cuenta los siguientes elementos:
a. Indicación de qué metodologías activas se han usado y cómo se han integrado en el
proyecto desarrollado (hasta 5 puntos).
b. Enumeración de las competencias que se han intentado desarrollar en el alumnado, con
descripción de las actividades o procesos que han permitido desarrollar esas competencias (hasta 5 puntos).
c. Se proporcionan las evidencias sobre cómo se fomenta el autoaprendizaje del alumnado
(hasta 5 puntos).
d. P
 articipantes que pertenezcan a distintas disciplinas o niveles (hasta 2 puntos).
e. La iniciativa implica a otros proyectos educativos del centro (hasta 3 puntos).
f. Implica a varios centros educativos o a centros educativos diferentes de los participantes
(hasta 3 puntos).
g. Se aportan evidencias de que se han usado procedimientos de evaluación cooperativos
o colaborativos (hasta 2 puntos).
4. Información y evidencias sobre las actividades realizadas con el alumnado: hasta 25 puntos. Se tendrán en cuenta los siguientes elementos:
a. Se describe en detalle la situación de partida en relación a la situación de aprendizaje
del alumnado que motiva la puesta en marcha del proyecto (hasta 2 puntos).
b. S
 e describe en detalle la situación final en relación a la situación de aprendizaje del
alumnado una vez concluido el proyecto (hasta 2 puntos).
c. Se describe de qué modo y en qué fases del proyecto ha participado el alumnado (hasta
2 puntos).
d. Información aportada que permita valorar en qué medida la iniciativa ha tenido un impacto positivo en la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje (hasta 2 puntos).
e. Se aportan evidencias de la capacidad de la iniciativa presentada para promover el
aprendizaje competencial del alumnado (hasta 5 puntos).
f. Se aportan evidencias de la capacidad del proyecto para fomentar el trabajo colaborativo
y cooperación en el alumnado (hasta 5 puntos).