Consejería De Educación Y Empleo. Administración Electrónica. (2022050193)
Orden de 21 de octubre de 2022 por la que se crea el sello "Buena práctica en competencia digital de Extremadura" y se establece el procedimiento para su concesión.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 211
Jueves 3 de noviembre de 2022

52996

ANEXO II
CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS SOLICITUDES
Sello “Competencia Digital de Extremadura EDUCO”
Para la valoración de las solicitudes presentadas al “SeCoDEx EDUCO” se tendrán en cuenta
los siguientes criterios:
1. Calidad de la memoria presentada: hasta 5 puntos. Se tendrán en cuenta los siguientes
elementos:
a. La memoria presentada se ajusta al modelo previsto (1 punto).
b. S
 e describe adecuadamente la naturaleza del proyecto presentado (1 punto).
c. Se indican de un modo claro y concreto los objetivos que se querían alcanzar (1 punto).
d. S
 e indican cuáles son los elementos originales del proyecto (1 punto).
e. Se indica en qué modo el proyecto mejora una situación o resuelve un problema (1
punto).
2. Uso de tecnologías de la educación en el desarrollo de la iniciativa: hasta 25 puntos. Se
tendrán en cuenta los siguientes elementos:
a. Enumeración de las herramientas tecnológicas o aplicaciones usadas, con descripción de
las actividades o procesos en las que se han usado (hasta 5 puntos).
b. Se aportan evidencias de que el alumnado ha usado herramientas tecnológicas o aplicaciones para producir contenidos accesibles desde la web (hasta 5 puntos).
c. Se aportan evidencias de que el trabajo desarrollado por el alumnado se ha realizado
mediante herramientas colaborativas (hasta 5 puntos).
d. Se aportan evidencias de que se han usado herramientas o aplicaciones tecnológicas en
el proceso de evaluación (hasta 2 puntos).
e. Se aportan evidencias de que el alumnado ha usado herramientas tecnológicas o aplicaciones para realizar actividades de programación (hasta 5 puntos).
f. Se aportan evidencias de que el alumnado ha participado en el proceso de difusión de
las actividades en la red (hasta 3 puntos).