Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Cambio Climático. Ayudas. (2022050189)
Orden de 18 de octubre de 2022 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas contempladas en los Planes de Impulso al Medio Ambiente Cambio Climático (PIMA Cambio Clímático), para actuaciones encaminadas a la lucha contra el cambio climático en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, a municipios y entidades locales menores, con tamaño inferior a 100.000 habitantes.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 206
Miércoles 26 de octubre de 2022
51552
A N EX O I
IN D IC A D O R ES P R O P U ES T O S P A R A A C T U A C I O N ES EN C A M IN A D A S A L A A D A P T A C I Ó N A L C A M B I O
C L IM Á T IC O D E EN T ID A D ES L O C A L E S, EN T ID A D E S Q U E A G R U P A N M U N IC IP I O S Y M U N IC IP IO S D E M E N O S
D E 1 00.0 00 H A B IT A N T ES
Ind ic a d o r e s L íne a 1. A y ud a s pa r a a plic a c ió n d e a c tua c io ne s pilo to d e c a r á c te r inno v a d o r pa r a la a d a p ta c ió n a l
c am bio c lim átic o d e e sp ac io s ur b ano s y pe r iur ba no s
% Área verde por habitante
% Aspectos relativos al cambio climático incluidos en
planes de ordenación territorial urbanos
% Inversión municipal en gestión del riesgo
% Pérdida por eventos meteorológicos extremos de
infraestructura urbana y viviendas
% Red vial primaria con riesgo frente a fenómenos
Inundaciones, deforestación, biodiversidad urbana
meteorológicos extremos
%pérdida/degradación ecosistemas
% exposición cobertura nacional a incendios
% variación de aridez
% Tasa de deforestación
% Pérdida/degradación de ecosistemas
% Superficie de paisaje recuperado
% Tasa de mortalidad por exposición al calor natural
excesivo
% Tasa de mortalidad por exposición a frio natural
excesivo
% Ingresos hospitalarios por efecto del calor
% Ingresos hospitalarios por asma
Calidad del Aire
Salud
% Ingresos hospitalarios urgente por EPOC y
enfermedades asociadas
%Tasas de mortalidad por enfermedades del aparato
respiratorio
% Tasa de mortalidad por enfermedades aparato
circulatorio
Ind ic a d o r e s L íne a II. D is e ño e im ple m e nt a c ió n d e z o na s d e ba ja s e m is io ne s e n m u nic ipio s d e la C o m u nid a d
A utó no m a d e Extr e m ad ur a c o n una po blac ió n e ntr e 50.0 00 y 10 0 .000 h abitante s.
% Reducción emisiones trafico
% Apertura de comercios, beneficios económicos
servicios de restauración
% Sistemas de transporte sostenibles (bicicletas,
Calidad del aire
patinetes, bus eléctrico, etc)
Salud
% Espacio viario para peatones
% Espacio viario para bicicletas
% Espacio viario para transporte público
% Mejora de calidad del aire
Miércoles 26 de octubre de 2022
51552
A N EX O I
IN D IC A D O R ES P R O P U ES T O S P A R A A C T U A C I O N ES EN C A M IN A D A S A L A A D A P T A C I Ó N A L C A M B I O
C L IM Á T IC O D E EN T ID A D ES L O C A L E S, EN T ID A D E S Q U E A G R U P A N M U N IC IP I O S Y M U N IC IP IO S D E M E N O S
D E 1 00.0 00 H A B IT A N T ES
Ind ic a d o r e s L íne a 1. A y ud a s pa r a a plic a c ió n d e a c tua c io ne s pilo to d e c a r á c te r inno v a d o r pa r a la a d a p ta c ió n a l
c am bio c lim átic o d e e sp ac io s ur b ano s y pe r iur ba no s
% Área verde por habitante
% Aspectos relativos al cambio climático incluidos en
planes de ordenación territorial urbanos
% Inversión municipal en gestión del riesgo
% Pérdida por eventos meteorológicos extremos de
infraestructura urbana y viviendas
% Red vial primaria con riesgo frente a fenómenos
Inundaciones, deforestación, biodiversidad urbana
meteorológicos extremos
%pérdida/degradación ecosistemas
% exposición cobertura nacional a incendios
% variación de aridez
% Tasa de deforestación
% Pérdida/degradación de ecosistemas
% Superficie de paisaje recuperado
% Tasa de mortalidad por exposición al calor natural
excesivo
% Tasa de mortalidad por exposición a frio natural
excesivo
% Ingresos hospitalarios por efecto del calor
% Ingresos hospitalarios por asma
Calidad del Aire
Salud
% Ingresos hospitalarios urgente por EPOC y
enfermedades asociadas
%Tasas de mortalidad por enfermedades del aparato
respiratorio
% Tasa de mortalidad por enfermedades aparato
circulatorio
Ind ic a d o r e s L íne a II. D is e ño e im ple m e nt a c ió n d e z o na s d e ba ja s e m is io ne s e n m u nic ipio s d e la C o m u nid a d
A utó no m a d e Extr e m ad ur a c o n una po blac ió n e ntr e 50.0 00 y 10 0 .000 h abitante s.
% Reducción emisiones trafico
% Apertura de comercios, beneficios económicos
servicios de restauración
% Sistemas de transporte sostenibles (bicicletas,
Calidad del aire
patinetes, bus eléctrico, etc)
Salud
% Espacio viario para peatones
% Espacio viario para bicicletas
% Espacio viario para transporte público
% Mejora de calidad del aire