Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Cambio Climático. Ayudas. (2022050189)
Orden de 18 de octubre de 2022 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas contempladas en los Planes de Impulso al Medio Ambiente Cambio Climático (PIMA Cambio Clímático), para actuaciones encaminadas a la lucha contra el cambio climático en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, a municipios y entidades locales menores, con tamaño inferior a 100.000 habitantes.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 206
Miércoles 26 de octubre de 2022
51546
2. E
l contenido del informe será:
1º Una memoria económica justificativa del coste de las actividades realizadas de acuerdo
con los contenidos indicados en la correspondiente convocatoria, que contendrá al menos:
— Una relación clasificada de los gastos e inversiones de la actividad, con identificación
de las empresas acreedoras y del documento, su importe, fecha de emisión y, en
su caso, fecha de pago. En caso de que la subvención se otorgue con arreglo a un
presupuesto, se indicarán las desviaciones acaecidas.
— Las facturas o documentos de valor probatorio equivalente en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administrativa incorporados en la relación a que se hace referencia en el párrafo anterior y, en su caso, la documentación acreditativa del pago.
— Una relación detallada de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la
actividad subvencionada con indicación del importe y su procedencia.
— En el caso de gastos de personal contratado específicamente para el desarrollo de
actividades subvencionadas, copia del contrato de trabajo del personal con destino
específico a las actividades subvencionadas y certificación emitida por la persona
responsable de personal con el visto bueno de la dirección o gerencia de la empresa
o institución, detallándose el NIF, nombre y apellidos, puesto en la empresa o institución, retribución bruta mensual, fecha de pago de las retribuciones e importe de
la Seguridad Social con cargo a la empresa. Asimismo, la efectividad del pago de
nóminas se acreditará mediante recibo de salarios conforme a la Orden del Ministerio
de Trabajo y Seguridad Social de 27 de diciembre de 1994 o norma que la sustituya.
En todo caso, deberá demostrarse inequívocamente la dedicación exclusiva a las
actividades subvencionadas.
2º Una memoria técnica justificativa de las actuaciones realizadas de acuerdo con los contenidos indicados en la correspondiente convocatoria, que contendrá al menos:
— Instrumentos normativos y de planificación (Estrategia Urbana de Desarrollo Sostenible, Plan local de adaptación al cambio climático, Plan de Acción para el Clima
y la Energía Sostenible, Plan de acción de la Agenda Urbana Española…) donde se
enmarca la actuación.
— Localización, identificación y descripción de las actuaciones, incluyendo fotografías
antes, durante y después de la actuación.
— Información cuantitativa y cualitativa de cómo las actuaciones contribuyen a los objetivos del PIMA Cambio climático en materia de adaptación y mitigación del cambio
Miércoles 26 de octubre de 2022
51546
2. E
l contenido del informe será:
1º Una memoria económica justificativa del coste de las actividades realizadas de acuerdo
con los contenidos indicados en la correspondiente convocatoria, que contendrá al menos:
— Una relación clasificada de los gastos e inversiones de la actividad, con identificación
de las empresas acreedoras y del documento, su importe, fecha de emisión y, en
su caso, fecha de pago. En caso de que la subvención se otorgue con arreglo a un
presupuesto, se indicarán las desviaciones acaecidas.
— Las facturas o documentos de valor probatorio equivalente en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administrativa incorporados en la relación a que se hace referencia en el párrafo anterior y, en su caso, la documentación acreditativa del pago.
— Una relación detallada de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la
actividad subvencionada con indicación del importe y su procedencia.
— En el caso de gastos de personal contratado específicamente para el desarrollo de
actividades subvencionadas, copia del contrato de trabajo del personal con destino
específico a las actividades subvencionadas y certificación emitida por la persona
responsable de personal con el visto bueno de la dirección o gerencia de la empresa
o institución, detallándose el NIF, nombre y apellidos, puesto en la empresa o institución, retribución bruta mensual, fecha de pago de las retribuciones e importe de
la Seguridad Social con cargo a la empresa. Asimismo, la efectividad del pago de
nóminas se acreditará mediante recibo de salarios conforme a la Orden del Ministerio
de Trabajo y Seguridad Social de 27 de diciembre de 1994 o norma que la sustituya.
En todo caso, deberá demostrarse inequívocamente la dedicación exclusiva a las
actividades subvencionadas.
2º Una memoria técnica justificativa de las actuaciones realizadas de acuerdo con los contenidos indicados en la correspondiente convocatoria, que contendrá al menos:
— Instrumentos normativos y de planificación (Estrategia Urbana de Desarrollo Sostenible, Plan local de adaptación al cambio climático, Plan de Acción para el Clima
y la Energía Sostenible, Plan de acción de la Agenda Urbana Española…) donde se
enmarca la actuación.
— Localización, identificación y descripción de las actuaciones, incluyendo fotografías
antes, durante y después de la actuación.
— Información cuantitativa y cualitativa de cómo las actuaciones contribuyen a los objetivos del PIMA Cambio climático en materia de adaptación y mitigación del cambio